Algunos
personajes famosos de la historia han quedado marcados en la misma por sus
hazañas, por sus heroicidades, por sus victorias en la batalla….otros en cambio
se les recuerda por sus atrocidades, por el terror que infundieron durante
largos años de reinado. Personajes de la historia, no obstante exentos de una
tremenda capacidad de liderazgo sobre sus tropas y con ello, mayor posibilidad
de triunfo y victoria en la batalla. Pero volvamos a nuestro territorio, el del
balón y el césped.
Algunos
jugadores destacan por sus goles, otros destacan por su perfecta colocación y
táctica en el césped, otros por su liderazgo, otros por sus pases medidos,
otros por sus robos de balón….y otros destacan por todo a la vez. Al mismo
tiempo dicho prototipo de jugador está condenado al éxito absoluto ya que
domina todas las facetas del juego con una asombrosa pasmosidad para los
jugadores del equipo rival. De la misma manera que algunos reyes de la historia
sembraron el terror, otros futbolistas lo infunden en las defensas rivales…a
pesar en este caso de no ser un “cañonero” o delantero killer. Hablamos de un
jugador que lleva 3 temporadas en nuestra Liga BBVA en un equipo influyente
como es el Sevilla, hablamos de control de juego, de calidad, de toque
exquisito, de llegada y sobre todo de liderazgo….hablamos de….
Iván Rakitic. Nacido en Suiza, pero de origen
croata. Inició su carrera en el Basilea, desde donde pasó
en 2007 al Schalke 04. Ese mismo año debutó con
la selección croata, con la que ha disputado 50 partidos y ha marcado 9
goles. El mediapunta dio el salto al profesionalismo con el Basilea y la
sub-21 suiza, selección que dejó para decantarse por Croacia.
En 2006 marcó once goles en su primera gran temporada y algunos de
ellos de libre directo. En enero de 2011 firma un contrato con
el Sevilla FC para cuatro años y medio, cuyo fichaje se cierra
en una cifra cercana al millón y medio de euros. Y desde el año 2011 hasta la
actualidad el equipo Hispalense ha disfrutado de la evolución total de un
grandísimo jugador como es Iván Rakitic.
Un jugador diferente al resto, que puede jugar tanto de mediapunta como de
organizador en el doble pivote. A partir de estas dos posiciones que puede
desempeñar de idéntica manera se ha originado precisamente un debate en Sevilla
sobre dónde debe jugar. En la mediapunta rinde de una manera espectacular…pero
desde el doble pivote, esta temporada actual Rakitic se está destapando a lo grande. Los números hablan por sí
solos pues el croata lleva un total de 7 goles esta temporada, números de crack
para ser un centrocampista.
Rakitic sabe llegar al área rival con
fuerza, sabe imponer orden y liderazgo en sus tropas sevillanas, pues todos
bailan al son del “Zar Sevillano”.
Hace jugar y hace mejores a sus compañeros, sus pases medidos son gracias a su
pie, un verdadero “guante real” que es ya, una de las joyas de nuestra Liga
BBVA. Además de ser polivalente tanto en mediapunta como doble pivote, sabe
elegir bien a la hora de tomar decisiones cruciales en el Sevilla…en definitiva
un metrónomo andante por el Sánchez Pizjuán.
El zar
Ruso Iván IV Vasilievich, más conocido como “Iván el Terrible” dominó Rusia
desde 1547 con mano de hierro, conquistó multitud de territorios, declaró
guerras a Suecos, Polacos y Tártaros. De la misma forma Iván Rakitic, comienza a demostrar que puede ser el “Nuevo Zar” de
la Liga BBVA, un Zar de 25 años que ya ha explotado en la temporada actual. Un
líder de filas que ha demostrado que ha evolucionado de una manera
sencillamente espectacular. Un líder croata/ruso que nos ha mostrado que, los
demás equipos “mortales” de la liga española pueden también tener a grandes
líderes de ejército en sus filas, caso del Sevilla. Un jugador que infunde
miedo, terror y pánico en los rivales…cada vez con mayor asiduidad y fuerza. Su
seguridad en el verde es directamente proporcional a su ambición y hambre. Su
voracidad de nuevas conquistas no tiene límite….¿Quién se atreve a pararlo?
Iván Rakitic, nuevo Zar del reino de Sevilla y
de la Liga. Ha llegado para quedarse.
Alias:
Iván “Rakitic” El Terrible.
Artículo publicado por @Manwellblue en colaboración con @YOsiSEdeFUTBOL