Aunque pasito a pasito,
el fútbol femenino va adquiriendo merecidos reconocimientos en los últimos
meses. Varios han sido los actos en los cuales se ha podido ver compartiendo
protagonismo a equipos masculinos y femeninos. En algunos de ellos, el fútbol
femenino ha sido el protagonista.
El primer momento llegó
una vez finalizada la pasada temporada, cuando el Barça femenino, tras proclamarse campeón de Liga y de Copa,
participó y compartió protagonismo con el equipo masculino en la tradicional
Rua que celebran por las calles de Barcelona. Se pudo ver el autobús del equipo
masculino seguido del femenino, un momento que además de ser seguido en directo
por miles de personas, también fue seguido por televisión y del cual se
hicieron eco los medios.
Nadie que viva y sienta
el fútbol, olvidará el emotivo momento de la despedida de un campo histórico
como San Mamés. En ese acto se pudo ver como todas las plantillas
pertenecientes a la entidad del Athletic Club de Bilbao, saltaban al césped
para rendir homenaje a este estadio. Entre las plantillas participantes, como
no podía ser de otra forma, se encontraban los equipos femeninos, para muchos
tal vez, desconocidos. Aunque fueran escasos los minutos de televisión, la
participación en un acto de este alcance,
supone un pequeño
empujoncito y reconocimiento al fútbol femenino de nuestro país.No hay que olvidar, que no solo participaron en la despedida del estadio, sino que en la inauguración del Nuevo San Mamés, se pudo ver a los capitanes de las plantillas del Athletic, entre los cuales también se encontraban las capitanas de ambos equipos femeninos.
La plantillas femeninas, formando parte de momentos que pasarán a la historia del fútbol.
En estos actos, los
equipos femeninos han compartido protagonismo con los masculinos, pero ha
habido otros momentos, en los que ellas han sido las protagonistas, recibiendo
merecidos reconocimientos que marcarán un antes y un después en el fútbol
femenino.
Uno
de los grandes reconocimientos a nivel individual ha sido para Lara Rabal,
quién a sus 30 años se vio obligada a adelantar la decisión de su retirada de
los terrenos de juego tras arrastrar una lesión de la cual no se recuperó. 19
años han sido los que Lara ha permanecido defendiendo los colores del RCD
Espanyol, toda una trayectoria, toda una vida deportiva dedicada en cuerpo y
alma al club de sus amores. Y esta dedicación no podía merecer menor
reconocimiento que el que tuvo.
En
el partido que enfrentaba al Espanyol con el Getafe de la primera división
masculina en Cornellá el Prat, Lara, hizo el saque de honor y además, el
presidente hizo entrega a Lara de una insignia de Oro y brillantes que
reconocía su trayectoria en el club, algo impensable hasta hace unos pocos
años.
A finales de la pasada temporada, la
jugadora del Barcelona y de la selección absoluta Mely Nicolau, anunciaba su
retirada de los campos una vez terminara la Eurocopa. Muchos son los que
piensan que se ha retirado demasiado pronto de los terrenos de juego, ya que lo
ha hecho a los 28 años de edad, pero ya se sabe el dicho, hay veces que una
retirada a tiempo es una victoria. Y puede ser el caso de esta mallorquina, ya
que hace unas semanas, saltaba la noticia de que el estadio S’Arragó de su
tierra, Mallorca, pasará a llevar su nombre. El estadio Mely Nicolau, algo inédito
y sin duda, un gran paso al frente, un reconocimiento a un palmarés de 3 Ligas
y 2 Copas. 2 Ligas y 1 Copa con el Rayo Vallecano, donde también jugó y Liga y
Copa con el Barcelona entrando en la historia del club azulgrana.
Sin duda, han sido reconocimientos que
pueden marcar un antes y un después, que dejan constancia del interés del
algunos equipos en su plantilla femenina. Han sido unos pocos minutos los que
han ocupado en las pantallas y en los medios, pero no han sido momentos sin
importancia, han sido momentos históricos, momentos que mucha gente ha vivido y
ha podido ver, y aunque muchos crean que han sido insignificantes, seguro que
no habrán sido en balde, porque hace unos años, esto ni se hubiera imaginado
que podría pasar. Esos pequeños momentos, serán recordados por muchos, tanto
seguidores del fútbol femenino como personas que lo desconocían, y mostrarán la
presencia fútbol femenino en España y de calidad.
Susana Pérez Proaño
@SusanaSP165
Fotos:
Sombalears.es
Vandal.netMarca.com
Elcorreo.com
Marca.com