Arbeloa o Carvajal
Uno de los temas sobre los que se está debatiendo mucho
esta temporada es sobre el lateral derecho. Arbeloa o Carvajal, cantera contra
cantera, veteranía contra juventud, experiencia contra inexperiencia, actitudes
defensivas contra actitudes ofensivas…estas y muchas cosas más los diferencia-
excepto que ambos provienen de cantera- pero vamos a hacer un análisis sobre
cada jugador:
Álvaro
Arbeloa, canterano de Real Madrid, su debut con el primer
equipo se produce en 2004 contra el Betis. Tras haber jugado algunos partidos
con el equipo blanco ficha por el Deportivo de la Coruña para después de seis
meses ser fichado por el Liverpool. Ahí es donde se afianza como un gran
futbolista y adquiere un papel fundamental en el equipo y en el lateral derecho
y fue ahí, en el equipo inglés, donde consigue su primera convocatoria como
internacional. Su solvencia y su estable rendimiento le hicieron convertirse en
fundamental para “La Roja” primero con Luis Aragonés y después con Vicente Del
Bosque. Pero fue en 2009 donde se cumpliría su sueño pro completo, volvía al
equipo de su vida, al equipo de sus amores, volvía al Real Madrid. Donde poco a
poco y especialmente con la llegada del técnico portugués Mourinho se hace cada
vez más importante y cada vez más fundamental. Si hablamos en términos futbolísticos
Arbeloa es un jugador polivalente
que puede jugar tanto de lateral diestro como de lateral zurdo, un jugador
eficiente, que siempre da el 8 en todos los partidos, estable, capaz de parar a los mayores y a los más grandes
delanteros, un jugador con carácter,
un jugador de equipo que trabaja
para el conjunto. Nunca desentona es una garantía y su inteligencia táctica le proporciona no perder apenas su posición y
poder hacer coberturas a la perfección. Defensiva
y tácticamente es uno de los mejores pero con un “pero” le falla esa faceta más ofensiva que le permita llegar
al área contaría con peligro. Pero además de esto significa mucho más, Arbeloa
es todo un capitán, todo un orgullo,
toda una figura, y todo lo que representa el madridismo. Todos los madridistas
se deben de sentir orgullosos de contar con un hombre así en sus filas. Es el
que sale a dar la cara siempre –aunque suponga que se la rompan- es el reconoce
sus errores, el que sabe lo que significa el Real Madrid – que todos los
jugadores están por debajo del escudo-, un profesional, un compañero que apoya
al resto -como cuando tuvo que pedir al Bernabéu un aplauso para Benzema- el
que acepta y entiende los pitos y agradece los aplausos. Arbeloa es todo un espartano, nuestro espartano, el que no
se calla, el que dice las cosas tal y como las piensa y que lo único que se le
puede reprochar es el eterno amor que le tiene al escudo del Real Madrid, porque por encima de compañeros de
selección, de compañeros de equipo, de entrenadores y de él mismo siempre lo defiende a capa y espada.
.jpg)
Por otra parte
Carvajal,
otro canterano que fue traspasado en 2012 a el Bayer Leverkusen para volver en
2013 como el tercer mejor lateral derecho del once inicial de la Bundesliga. Lleva
poco tiempo en el primer equipo blanco pero ya ha dejado muy buenas sensaciones.
Es un
lateral ofensivo, todo lo
contrario que Arbeloa, su
rapidez y
sus frecuentes llegadas al área le convierten en un jugador muy
desequilibrante capaz de asistir e
incluso de anotar. Lo que le falta es mejorar en el aspecto defensivo aunque en
esta campaña ha hecho partidos en los que ha sabido cubrir bien ese aspecto.
Seguro que con los partidos y la experiencia conseguirá mejorar defensivamente
y terminar de explotar esa faceta ofensiva que le caracteriza.
Por la tanto, o uno u otro, pues mejor los dos. Es buena la variedad tener
opciones diferentes, jugadores que en una misma posición tenga cualidades
distintas. Arbeloa preferiblemente – y siempre según mi opinión- debería jugar
en partidos de mayor rigor, con equipos de alto nivel, donde el rival te pueda
hacer mucho daño en el aspecto ofensivo porque tenga mucha llegada mejor tener
un jugador que pueda ayudar en defensa además de aportarte seguridad y
carácter. Y Carvajal para partidos de menos nivel para que vaya adquiriendo
experiencia, mejorando en defensa contra equipos de menor rigor ofensivo. Sin
duda este último es una clara y fuerte apuesta de futuro y que va por muy buen
camino.
Esta es mi opinión sobre estos dos grandísimos jugadores,
con cualidades distintas, dos ejemplos –sin ninguna duda- de que se puede
llegar al primer equipo -desde abajo con lucha, sacrificio, trabajo y calidad-y
ser piezas fundamentales de este Real Madrid.
Miriam Olivas (@minymiriii)