Por la Champions año tras año, temporada tras
temporada, pasan los mejores futbolistas del planeta y, como no podía ser de
otra manera dejan su impronta en forma de goles, regates mágicos o paradas
imposibles.
Hoy nos centraremos en el papel de los porteros y de
los delanteros que nos han deleitado durante cincuenta años con sus hazañas.
En los primeros años de la competición, hay que destacar
al mito del madridismo, el argentino Di Stéfano. Anotó la friolera de 49 goles
en Champions, una cifra muy importante, además, sus numerosos goles sirvieron
para que el Madrid de Miguel Muñoz ganara nada más y nada menos que cinco copas
consecutivas.
De la misma generación de jugadores es el inovidable “Cañoncito
pum pum”, hablamos de Puskas, uno de los mejores goleadores de todos los
tiempos, con un gran disparo y ambidextro, el húngaro marcó 35 goles.
Yendo hacia tiempos más modernos nos encontramos con
otro gran goleador, uno del que Ferguson dijo que “Parece que haa nacido en
fuera de juego”, hablamos del Pippo INzaghi. EL italiano es un clásico de la
competición, sus goles oportunistas siempre serán recordados por la parroquia
de San Siro. Sus cifras son maravillosas, 50 goles en la máxima competición.
Con un gol más se sitúa Therry Henry, probablemente uno
de los jugadores con más clase de los últimos años, su pasó por la Champions ha
sido brillante, sin embargo, solo tiene una en su palmarés, la consegudia enm
la temporada 2008/09 con el Barça de Pep.
Sin embargo, el goleador por antonomasia de la
Champions (Con permiso de CR7 y Messi) es Raúl González Blanco, un mito del
madridismo y del fútbol en general que tiene en su haber la escalofriante cifra
de 71 goles, siendo el máximo goleador histórico de la mejor competición del
mundo.
Raúl celebra sobre el césped de Hampden PArk la novena copa de Europa
En los últimos veinte años la nómina de porteros de
gran nivel ha sido espectacular y necesitaríamos una página web entera para hablar
de todos ellos, sin embagro, aquí va una breve lista de ellos.
Peter
Smeichel, el portero y emblema el Manchester United logró su
mayor gesta en la Champions al vencer al Bayern en la famosa final el Camp Nou
en 1999, tras esta gran victoria se retiró del primer nivel para acabar su vida
deportiva en el Manchester City.
Oliver
Kahn
es uno de los mayores mitos bajo palos de la historia reciente del fútbol,
ganador de la Champions el año 2001. En esa final fue providencial en la tanda
de penales que finalmente daría a los bávaros la victoria.
Gianluigi
Buffon, el capitán italiano, a pesar de no tener en su haber
ninguna Champions es historia viva de la competición, todos los aficionados
tenemos en mente sus actuaciones decisivas contra el Madrid de los Galácticos,
contra el Chelsea y contra los grandes de todo el continente.
Iker
Casillas, el capitán madridista, a pesar de no vivir su mejor
temporada es un mito de la Champions, sus paradas fueron decisivas para que los
discípulos de Del Bosque levataran La Novena.
Victor
Valdés, criticado en muchos sectores, el portero del Barça
siempre ha respondido y ha sido uno de los pilares básicos del Barça en las
tres champions conseguidas en los últimos siete años.
0 comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.