El Levante
Unión Deportiva se fundó en 1909, cuando se fundaron el Real Gimnástico Club de Fútbol y el Fútbol Club Levante. Más tarde, en 1939, se unieron con el
nombre de Unión Deportiva Levante-Gimnástico, pasando después a llamarse Levante Unión Deportiva, en 1941.
Fue en la temporada
1962/63 cuando el Levante logró su primer ascenso a la Primera División del
futbol español bajo la presidencia de Eduardo Clerigues. Lo lograron venciendo en la promoción de ascenso
al Deportivo de la Coruña ganando tanto en Riazor como en Vallejo, estadio en
el que jugaba el Levante por aquél entonces. El Levante debutó en Primera División el día 15 de septiembre de 1963 en Barcelona ante el Espanyol, empatando a cuatro goles. El equipo terminó la
temporada en una muy meritoria décima posición, pero al año siguiente el equipo
granota no pudo volver a repetir el éxito de la temporada anterior y bajó de
nuevo de categoría. En segundo ascenso del Levante a la Primera División tardó
40 años en llegar, no fue hasta la temporada 2003/04, cuando el Levante logró
ascender siendo, además, campeón de la Segunda División de la mano de Manolo
Preciado. Sin embargo, esa misma temporada, con Bernd Schuster como entrenador,
no se pudo conseguir la permanencia del equipo en la categoría. Tras una
temporada en Segunda el equipo volvió a Primera en la temporada 2005/06,
consiguiendo esa temporada la permanencia, aunque no pudieron mantenerla mucho
tiempo y volvieron a caer en la 2007/08. El equipo pasó una temporada en la
Segunda División y volvió a ascender, esta vez para quedarse, en la temporada
2009/10. Desde entonces el equipo se ha mantenido en la máxima categoría de
nuestro futbol, además, logrando un éxito tan grande como llegar a jugar competición
europea, la Europa League, en la temporada 2012/13. De este modo el Levante UD
suma 8 temporadas en Primera División, siendo su mejor posición la sexta en la
temporada 2011/12 que le otorgó un lugar en Europa.
En cuanto al tema
presidencial 25 han sido los presidentes que ha tenido el equipo granota a lo
largo de toda su historia. Tres de ellos, además, tuvieron dos mandatos
separados en el tiempo.
Palmarés muy
reducido con el que cuenta el equipo levantinista con un Campeonato de Segunda División
en la temporada 2003/04 y cinco campeonatos de Segunda División B. Hay que
destacar que en 1937 el Levante derrotó al Valencia en el estadio de Montjuïc proclamándose
así en campeón de la Copa de la España Libre, pero actualmente es un torneo que
la Real Federación Española de Futbol considera amistoso.
Antonio Calpe,
Sergio Ballesteros, Vicente Latorre, Juanfran García o Alberto Rivera son cinco
de los mejores jugadores de la historia del Levante, aunque tal vez no los que
tenga más nombre, ya que Johan Cruyff y Pedja Mijatovic también vistieron la elástica
granota, aunque ninguno de los dos consiguieron los éxitos de los anteriores.
Ascensos y descensos
que marcan la historia de un Levante ahora asentado en Primera División y que
cada temporada aspira a mantener la categoría una temporada mas, buscando, a
partir de ahí, objetivos más altos como los que le llevaron a disputar la
Europa League.
Luis
Arques (LuisArques9)