La respuesta
a esta pregunta es “SI”; por mucho que entrenes si luego no haces una dieta
equilibrada no haces nada, a pesar de que muchas personas tengan el metabolismo
alto y quemen mas repido o asimilen mejor los alimentos que otras personas con
el metabolismo más lento.
En el cuadro que os pongo a la derecha os doy una pequeña guía de alimentos recomendables, poco recomendables y nada recomendables.
Generalmente
todos sabemos que comer y que no comer lo que realmente no sabemos cuándo comer
cada cosa y para eso están los nutricionistas, entrenadores personales, médicos
y demás profesionales.
El error más
común de todos es “quiero adelgazar pues no como o me salto una comida” esto es
un grave “error” ya que si nos saltamos una comida el cuerpo que es muy sabio
lo tomará como época de exceded alimenticia y reducirá la quema de calorías.
La regla es básica
y clara realizar 5 comidas al día y así el cuerpo no te pedirá alimentos y en
esas 5 comidas diarias consumir las calorías que nuestro cuerpo necesita
diariamente, eso con un análisis de un medico te la hará y te hará la dieta y
si quieres adelgazar si por ejemplo consumes diariamente 1200kcal pues ingerir
950kcal y de esas Kcal dividirla en proteínas, hidratos de carbono o
coloquialmente fruta,verdura,carne,leche...etc; ingerir mas de lo que nuestro
cuerpo necesita diariamente, funciones diarias como respirar,andar,pulsaciones
del corazón, será engordar.
Otro grave
error es el sobre entreno y no alimentar correctamente el organismo y músculos
ya que si entrenamos y no le damos esa alimentación que nos requiere podríamos subir
el catabolismo muscular o pérdida de masa muscular con las graves consecuencias
que eso podría traernos.
@josemari9:
entrenador personal
0 comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.