En estas
fechas se suelen pasar la dieta y engordar entre 2 y 3 kilos de media.
¿Qué hacer
después para volver a nuestro peso sin agobios psicológicos, sin lesiones y
realizando un buen entrenamiento? En este artículo os daré unas series de pautas,
siempre bajo mi punto de vista y mi experiencia, en estos años como entrenador
personal y psicólogo deportivo.
PUNTO 1: comidas
Nunca debéis
de dejar de comer ni de saltaros una comida por lo de “cubrir”, es decir si en
la cena he comido demasiado hoy o no desayuno, no como o no ceno, esto es un
error muy grave ya que no soluciona y puede traer consecuencias.
La mejor
forma es si has comido demasiado en la cena al día siguiente come comidas bajas
en calorías ya sea queso blanco, ensalada, pescado, fruta, zumos etc. y sobre
todo realizar las 5 comidas diarias.
PUNTO 2: entrenamiento después de las fiestas.
Después de
las fiestas no nos volvamos locos a entrenar, sudar y dejar de comer ya que
puede afectar nos puede afectar psicológicamente si no adelgazamos lo rápido
que queremos y sobre todo por dos razones muy importantes; nos pódenos lesionar
y padecer el efecto yo-yo que en vez de adelgazar
engordemos lo poco que adelgacemos y un par de kilos más.
Lo primero
son entre 7 y 15 días entrenar despacito, que quiere decir esto, pues que
muchos entre las fiestas, las copas con los amigos, las copas etc. no hemos ido
al gimnasio en 15 días y ¿Qué tiene esto de efectos secundarios? Pues que los
músculos se han relajado y ya no están como antes.
En estos
primeros 15 días no os volváis locos con los ejercicios cardiovasculares, llámese
cinta, bicicleta, step, elíptica o simplemente salir a correr, ya que os
podríais lesionar fácilmente, en el mismo caso lo pongo para las pesas, no os volváis
locos y queráis recuperar estos 15 o 20 días en tres días.
Mi
recomendación es siempre la técnica del 10 x3
(10 min de cinta andando, 10 min de bici llano y 10 min de elíptica
llano) y en pesas circuito (1 ejercicio de cada grupo muscular, pectoral, bíceps,
tríceps, hombro, pierna y espalda)
Y siempre
ante cualquier molestia, pinchazo o síntomas de en zona musculares parar el
entrenamiento y avisar a vuestro monitor o entrenador personal.
Próximo
artículo: dietas y ejercicios después de las fiestas para evitar la falta de
estimulo psicológico
0 comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.