Abría la jornada el partidazo.
Enfrentamiento directo entre Barcelona-Atlético de Madrid. El Barça
buscaba continuar en la senda del triunfo y el Atlético de Madrid seguir esa
buena racha de resultados. El partido comenzó con un tanteo entre ambos equipos
para pasar posteriormente al dominio de las locales, que lo hicieron durante
toda la primera mitad. El primer gol llegaría tras un fallo de Lola que Corredera
sirve a Sonia para que empuje el balón. Solo unos minutos después, Jelena
haría el 2-0 mostrando sangre fría en el área. Asi se llegó al descanso. Ya
en la segunda mitad, eran las rojiblancas quienes apretaban y arriesgaban
buscando acortar distancias, algo que conseguirían gracias al gol de Pisco,
que posteriormente se retiraría lesionada, desde el punto de penalti. Las
visitantes se fueron desinflando y las locales supieron dejar pasar los
minutos.
![]() |
foto AtletiFeminas |
El otro encuentro de la mañana
enfrentaba al Espanyol-Valencia. Las periquitas venían de conseguir 3
victorias consecutivas en su campo y dos jornadas sin conocer la derrota. Por
su parte, el Valencia, buscaba un nuevo triunfo tras la derrota en la pasada
jornada frente al Barça. Fue un partido marcado por las imprecisiones por ambas
partes, donde las visitantes, que dominaban el balón supieron aprovechar sus
escasas ocasiones. Se llegó al descanso con 0-0. Ya en la segunda mitad, el
Valencia mostraba otra cara y el único gol del partido lo haría la experiquita Monforte.
Las locales lo intentaron en los minutos finales, pero Mariajo salvó
cualquier ocasión de peligro que se presentara. El Espanyol encaja así
su primera derrota tras 3 jornadas en su campo.
Uno de los encuentros de la tarde era
el Athletic-Sant Gabriel. Las vascas buscaban una victoria que las
subiera la moral después de 3 duros golpes con los rivales directos. El Sant
Gabriel buscaba consolidarse en la zona copera de la tabla. El partido estuvo
dominado de principio a fin por las locales, quienes crearon ocasiones pero sin
excesivo peligro, hasta que abrieron líneas. La primera ocasión clara llegó de
manos de las visitantes que a punto estuvieron de sorprender a Ainhoa
que salvó en la misma línea. A partir de ahí, el Athletic se hizo dueño
del ataque y Manu Lareo haría el primero. Poco antes del descanso sería Gimbert
quien aumentaría el marcador. Pudieron ir al descanso con 3-0, pero el
balón de Olabarrieta se estrelló en el larguero. La segunda mitad fue
más de lo mismo. Gimbert sería la encargada de poner el 3-0 en el
marcador y Eunate lo cerró con el definitivo 4-0. una victoria con
inyección de moral.
El otro encuentro de la tarde
enfrentaba a Oviedo-Real Sociedad. Las asturianas llevaban dos jornadas
consecutivas sin conocer la derrota y ambos equipos venían de empatar en la
pasada jornada. Fue un partido muy igualado ya que ambos equipos se jugaban
mucho, por lo que se tanteaban. Fueron las locales quienes llegaban con más
peligro al área rival. En la segunda mitad, el Oviedo salió con mucha
más intensidad y creando más ocasiones hasta que Isinia hizo el 1-0,
solo 5 minutos después, Lucía pondría el 2-0 definitivo a falta de
escasos 10 minutos para el final. El Oviedo con esta victoria, confirma
así su recuperación, mientras que la Real pierde fuelle.
Ya en la jornada de domingo, uno de los
enfrentamientos era Levante-Fundación Cajasol San Juan. Las locales
llegaban al encuentro en un momento de declive tras un gran arranque de
temporada, por su parte, las andaluzas llegaban tras 5 jornadas consecutivas
sin conocer la derrota. El encuentro comenzó con minutos de tanteo, pero a
medida que transcurría el tiempo, eran las locales quienes dominaban
absolutamente el partido. Pero a los pocos minutos de comenzar, Anita
adelantaría en el marcador a las visitantes. Se llegaba al descanso con el 0-1.
La segunda mitad fue igual que la primera, con un dominio total por parte de
las locales, que sin embargo, no encontraban el gol, lo que aprovecharon las
visitantes gracias al gol de Martín Prieto. A escasos minutos para el
final, Sosa pondría el definitivo 0-3. El Levante confirma las horas
bajas por las que pasa y el Cajasol su momento dulce.
En el Transportes Alcaine-Collerense.
Ambos equipos necesitaban la victoria para salir del descenso y entrar en
puestos de Copa respectivamente. Las mañas comenzaron un poco fuera del
partido, y las visitantes, supieron aprovechar estas imprecisiones. Cuando a
penas transcurrían 15 minutos, Caldentey conseguiría el 0-1. Con ese
marcador llegaban al descanso. En la segunda mitad se vió a Transportes
Alcaine diferente, llevando a cabo un mejor fútbol y así llegó el gol del
empate que fue obra de Orianica. Ambos equipos buscaban la victoria y
fueron las locales quienes consiguieron adelantarse y dar la vuelta al marcador
con un gol de Mallada. Pero el Collerense reaccionó y consiguió
el definitivo 2-2 por medio de Maitane. Un empate insuficiente para
ambos.
El partido que enfrentaba a Levante
Las Planas-Sevila. Las locales venía de perder la pasada jornada mientras
que las visitantes habían vencido. El partido arrancó con movimientos de balón
sin sentido, fueron las andaluzas quienes pusieron pausa al juego, consiguiendo
así un dominio de balón sobre su rival. En la primera mitad hubo pocas
ocasiones claras, pero poco antes del descanso serían las visitantes quienes
por medio de Jeny se adelantarían en el marcador. En la segunda mitad hubo
cambio de roles, las visitantes bajaron el ritmo y las locales pasaron a
dominar el partido creando además claras ocasiones de gol. A 10 minutos del
final, Serna conseguiría el empate definitivo.

Cerraba la jornada el Rayo
Vallecano-Granada. Las locales comenzaron dominando el partido y creando
ocasiones, pero las defensa granadina supo aguantar las embestidas. Sería en el
ecuador cuando Patri adelantaría a las locales con un gran gol por las
escuadra. Las visitantes lejos de venirse abajo buscaron el empate, pero se
llegaría al descanso con este resultado. Para evitar sorpresas, el Rayo buscó
aumentar su ventaja, y cuando transcurría escaso s 10 minutos de la segunda
mitad, Saray puso el 2-0 de falta directa. El Granada acortaría
distancias cuando quedaban 15 minutos para el final con un gol olímpico de la
debutante Lorena, lo que hizo que el equipo se viniera arriba y buscara
el empate. Pero el marcador no se movió.
Susana
Pérez Proaño
@SusanaSP165
Eldeportefemenino.com
VCF_Femenino
AtletiFeminas
Fotos:
AtletiFeminas
FutFem