
Pues en este articulo os voy a dar las claves para que lo podáis
saber en menos de un minuto y así os sirva como ejemplo para apuntaros en uno u
otro gimnasio,
Primer paso
-Un buen entrenador antes que poneros a hacer ejercicios y
haceros la tabla lo primero que os debe, o mejor debería preguntar, es si tenéis
alguna lesión ( escoliosis, lordosis , cifosis, cadera o simplemente una pierna mas larga que otra) ya que no os conoce de nada y antes que poneros en materia debe
saber físicamente si tenéis algún punto que el entrenador debe saber, si tomáis
alguna medicina o simplemente ,esto solo para las mujeres, si estáis o pensáis
que estáis embarazada; hay gimnasios que ponen a un monitor guapo de cara y
físicamente atrayente para hacer socios, le dan el cursillo de cómo manejar las
maquinas y le ponen en la sala. De estos gimnasios elitistas debéis de huir ya
que solo os quieren robar el dinero y no
daros un buen servicio (también de los gimnasios que os obligan a firmar por un
año y os cobren la ducha)
-El hacerte la tabla y ponerte a hacer ejercicios es lo último
que os deben hacer antes tiene que saber los días a la semana que vais a ir,
las horas que vais a dedicar a entrenar y si vais a incluir una dieta paralela
al entrenamiento.


Segundo paso.
-Una vez le habéis dado esos datos y para evitar que no os motivéis
y dejéis de ir al gimnasio ,cada semana
os debería cambiar la rutina y poneros cada semana una meta fácilmente conseguir
y según vayáis mejorando iros poniendo cada vez metas semanales más difíciles y
así poco a poco haceros ir al gimnasio
no por obligación y para no perder la cuota, mes o como queráis llamarlo
, si haceros ir por qué os guste el deporte y poco a poco hacer que esa pequeña
rutina de ir al gimnasio a “hacer algo de deporte” se os sea algo habitual como
el comer o ir a currar.
Tercer paso.
Si decidís unir a esos ejercicios una dieta paralela a los
entrenamientos semanales y acorde a los días que vayáis y horas que hagáis ejercicio,
en el gimnasio ya que si hacéis deporte al aire libre tiene otros parámetros, debéis
de pensar que esa dieta tiene que ir paralela no solo al entrenamiento si no a
tu vida cotidiana (trabajo, fines de semana...etc.)
Un vez dado estos pasos y siempre que elijáis un gimnasio en
condiciones y con entrenadores en condiciones ya podéis empezar a entrenar.
La semana que viene os cuento como empezar, por tipo de
ejercicios debéis y que son angonistas y antagonistas.
Chema Vélez: entrenador personal
0 comentarios:
Publicar un comentario