
Pero, ¿quién fue y qué habrá sido de este jugador? En
primer lugar vamos a dar un repaso a la carrera deportiva del jugador
brasileño.
El primer club en el que Belleti jugó fue el conjunto
brasileño del Cruzeiro, en la temporada 93-94, y su andadura por la liga
brasileña duró unas cuantas temporadas más. En el 1996 fichó por otro de los
equipos punteros de Brasil, el São
Paulo, donde se convirtió en uno de los puntales del equipo ganando dos ligas.
Sin embargo, en 1999 fue cedido al Atlético Mineiro, y allí consiguió quedar
una vez más, campeón del campeonato nacional brasileño. También hay que
destacar que consiguió ganar una Copa de Brasil.
En 2002 decidió dar el
salto a Europa, recalando en la Liga Española. Su club de destino fue el
Villareal. Este episodio supuso un punto de inflexión en la carrera deportiva
del lateral diestro brasileño, ya que en años posteriores el Villarreal realizó
grandes campañas e incluso llegó a disputar una semifinal de Champions. El gran
juego del “submarino amarillo” no pasó desapercibido por el resto del
continente y por todo el “mundo fútbol”, haciendo que los grandes clubes se
interesaran en sus jugadores, incluyendo a Belleti. Pero fue el Barça, de la mano de Joan Laporta,
el que dio los primeros pasos para hacerse con los servicios del jugador. Y en el
verano de 2004 se hizo oficial su fichaje por el equipo culé. En el Barça de
Frank RijKaard, Belleti consiguió su mejor estado de forma y fue considerado
como uno de los mejores laterales diestros del mundo. En sus tres años como jugador
culé, el brasileño incrementó enormemente su palmarés con una Liga, dos Super
Copas de España y una UEFA Champions League, de la que fue el principal
protagonista como hemos mencionado anteriormente.
Pero poco a poco fue
perdiendo protagonismo en el equipo a la par que su condición de titular. Fue
en ese momento cuando decidió abandonar Barcelona por el barrio londinense de
Chelsea. En el club inglés militó tres temporadas (2007-2010). Pocos hechos son
reseñables en la trayectoria de Belleti en el Chelsea, salvo uno, la final de
la Champions de 2007, en la que cayeron derrotados en la tanda de penaltis por
el Manchesterd United de Cristianos Ronaldo.
Sus últimos años como
futbolista profesional decidió pasarlos en su país de origen. En 2010 firmó por
el Fluminense y en 2011, tras haber fichado previamente por el Ceará, decidió
colgar las botas y retirarse definitivamente del mundo del fútbol.
Todo lo dicho
anteriormente es un repaso a su carrera a nivel de clubes, pero Belleti también
fue internacional absoluto con Brasil. Debutó por primera vez con la “Canarinha”
en marzo de 2001, aunque previamente fue convocado en el año 1995. En total
disputó 52 partidos con la camiseta de la selección brasileña, y fue en el
mundial de Korea y Japón donde alcanzó la gloria como futbolista al hacerse con
el más ansiado trofeo del fútbol, la copa dorada de Campeón del Mundo.

Siempre recordamos a
Belleti como aquel lateral diestro con una gran condición física, cuya vocación
ofensiva aportaba un toque de calidad a los equipos en los que jugaba. Pero no
solo era un lateral netamente ofensivo, sino que se desenvolvía con gran
solvencia en el plano defensivo. Nunca borraremos de nuestra retina aquella imagen
en la que el jugador yace de rodillas y bajo la lluvia en el césped del Parque
de los Príncipes de París, tras haber marcado el gol que hacía al Barça campeón
de Europa.
Carlos Garrido (@carlos_vianos)