
NO TOMÉIS
ESTE ARTÍCULO COMO UNA TABLA DE ENTRENAMIENTO.
Para eso tenéis
a los monitores o si queréis algo más personalizado un entrenador personal que
os lleve todo lo referente a entrenamientos, nutrición, psicología...etc
Primer paso
Jamás mezcléis
grupos musculares que hagan lo mismo, es decir, que sean antagonistas.
Para un buen
entrenamiento siempre debéis entrenar los grupos musculares angonistas, anterior
y posterior.
Ejemplo:
pectoral-bíceps, hombro-tríceps.
Los músculos
grandes, como espalda o pierna, siempre realizarlo solos.
Que no hagáis
pierna bíceps, o espalda pectoral ya que sobrecargáis mucho y podríais tenéis
lesiones.
Segundo paso
Una vez que
ya tenéis el plan semanal, (depende de los días que vayáis a entrenar, las
horas y si vais a entrenar solos o con alguien) debéis de tener
el calzado adecuado, esto es muy importante ya que un mal calzado os puede
traer como consecuencia sobrecargas y lesiones. I Id cómodo y con ropa
traspirable.
En zapatillas y solo como consejo, aunque sea un poquito
mas caras,elegir zapatillas de la marca mizuno ya que son las mejores tanto
para correr,hacer pilates,GAP y todo deportes al aire libre.
Tercer paso
Debéis tener en cuenta después de entrenar que alimentos
vais a tomar ya que si después de entrenar no seguís una alimentación no os
habrá servido de nada el entrenamiento.
Otra cosa que debéis tener en cuenta es el gimnasio que os
vais a apuntar, jamas os apuntéis a los que no tengan clases colectivas y solo
haya maquinas y os impongan hacer un contrato de un año.
Para un buen entrenamiento rodearos de gente experta que os haga un análisis transaccional detallado y que os lleven desde el primer día y si podéis entrenar con una persona que desde que entréis en el gimnasio, o si entrenáis al aire libre ( esto os lo explicare en el próximo articulo) no se separe de vosotros y hasta que salgáis o termine el entrenamiento.Estas son las bases para poder conseguir vuestras metas y evitéis la perdida de confianza .
0 comentarios:
Publicar un comentario