
Podríamos decir que el origen de esta polémica se
remonta a un Málaga-Real Madrid jugado el 22 de Diciembre de 2012. En aquel
partido, el técnico José Mourinho sorprendió a todo el mundo dejando fuera del
once inicial a Iker Casillas en favor del joven canterano Antonio Adán. Aquel
partido acabó con un resultado de 3-2 favorable al Málaga. Pero aquella derrota
no cambió la decisión ni la forma de pensar del técnico luso, que tras la
vuelta del parón invernal y en un partido contra la Real Sociedad, volvió a
dejar fuera del once a Iker. Aunque en este partido, se produjo una jugada que
tuvo como desenlace la expulsión de Adán, lo que obligo la entrada de Casillas
en el terreno de juego.
Tras este partido, el capitán madridista volvió a la
titularidad, pero desgraciadamente le duró muy poco, ya que el 26 de Enero de
2013 en un partido de Copa del Rey frente al Valencia, Iker sufre una lesión
provocada por una patada involuntaria recibida por parte de su compañero Álvaro Arbeloa. Aquella lesión (fractura del primer metacarpo
de la mano izquierda) mantendría apartado de los terrenos de juego a Iker
durante algo más de dos meses. Esta circunstancia provocó la llegada de Diego
López al Real Madrid procedente del Sevilla, donde no gozaba de muchos minutos.
Desde ese momento, Diego López se hace con la
titularidad, cuajando magníficos partidos. Mientras que por su parte, Iker
continuaba recuperándose de su lesión, a la vez que se generaban ciertos
debates e ideas que atacaban al Real Madrid y a su situación deportiva. Estos
debates ponían el punto de mira en Casillas, e incluso se le llegó a culpar de
ciertas filtraciones a la prensa, llegando a tachar de “topo” al capitán blanco.
El 6 de Abril de 2013, Casillas recibe el alta médica y
entra en la convocatoria. Entonces surge un interrogante, ¿volverá Iker a la
titularidad? La mayoría de gente pensaba que sí, que volvería a ser titular.
Pero lo que realmente sucedió fue todo lo contario, Mourinho siguió apostando
por Diego López como portero titular del Real Madrid. Esta decisión fue tan
extraña como polémica. En todas las ruedas de prensa del técnico portugués
surgía la pregunta acerca de la suplencia de Iker Casillas, pero los argumentos
dados por Mou y su segundo, Aitor Karanka,
no eran del todo convincentes.
Al final de esa temporada, tras haber sido eliminado en
semis de la Champions League y con el
título de Liga ya en manos del Barça, el Madrid pierde la final de copa en el
Bernabéu frente a su vecino y eterno rival, el Atlético de Madrid. Esta
circunstancia junto con la división del madridismo, que Mourinho había provocado
con su decisión tomada acerca de sobre quién
debía ser el portero titular del Real Madrid, provocó su salida del club.
Con la marcha de Mourinho y la llegada del prestigioso
técnico italiano Carlo Ancelotti, parecía que todo en el Madrid volvería a la
normalidad y que Iker sería de nuevo el portero titular del Madrid. Pero Ancelotti ha tomado la decisión de rotar
a ambos porteros en las distintas competiciones que afronta el Madrid esta
temporada. Diego López está disputando el campeonato liguero, quedando la Copa
y la Champions League para Iker Casillas.
Una vez llegado al momento importante de la temporada y
repasando los números estadísticos de ambos guardametas, vemos que Diego
López ha recibido 20 goles en 1.515
minutos, es decir, un gol cada 75 minutos. Por su parte, Iker Casillas ha
recibido cuatro goles en 645 minutos, es decir, un gol cada 161 minutos y ha
conseguido batir el record de imbatibilidad del mítico Paco Buyo, dejándolo
nada más y nada menos que en 952 minutos sin encajar un gol.
Esta temporada vemos que Iker Casillas está a un gran
nivel y haciendo mejores números que Diego López. Y con todos los respetos para
el gallego, no se entiende como Iker no es el portero titular del Real Madrid
en todas las competiciones, ya que ha demostrado a lo largo de toda su carrera,
tanto en el Madrid como en la Selección Española, que es el mejor portero del
mundo.
Por lo tanto, solo nos queda pensar en dar una
respuesta a la siguiente pregunta: ¿Alguna vez sabremos cuáles son las razones
extradeportivas de la suplencia de Iker Casillas?
Carlos Garrido (@carlos_vianos)
Gran artículo. Con fundamento y rigor, sabiendo acerca del tema que se trata, contrastando datos y tratándolo desde un punto de vista objetivo. Así da gusto leer de fútbol! Seguid así chicos :D
ResponderEliminar