¿CÓMO LE AFECTA AL REAL VALLADOLID
EL PARTIDO APLAZADO?
Para todos los aficionados pucelanos, la jornada 34
del calendario liguero, estaba marcada en rojo. El fin de semana del 20 de
abril, el Real Madrid, visitaría el coso de Zorrilla. Uno de los dos partidos
más especiales de todo el año pero ¿Quién se imaginaría que el partido tendría
lugar en otra fecha? Pues así va a ser.
¿Quién es el responsable de este cambio? ¿El Propio
Real Madrid? ¿La LFP ?...
De todos es sabido que en España, el fútbol, Es manejado
por únicamente dos clubes, el Real Madrid y el F.C. Barcelona, que campan a sus
anchas dentro de la federación y la liga, pero ¿Hasta qué punto tienen la culpa
los clubes? En este caso, la LFP
ha permitido que desde un miércoles, la final de la copa del rey, tengan los
merengues descanso hasta el siguiente miércoles, ida de las semifinales de la
champions, dejando sin competir al Real Valladolid, nada más y nada menos, que
16 días.
Este periodo tan largo de inactividad, ¿Cómo le
afectará al pucela?
El estar fuera de competición tantos días no es
nada bueno, los jugadores necesitan jugar partidos, sentirse futbolistas, tanto
en su estadio, como lejos del mismo.
Los preparadores físicos se las tienen que ingeniar
para crear un plan específico, ya sea una mini pretemporada u otro tipo de
entreno, para que los jugadores no pierdan la forma y continúen con un estado
físico óptimo.

Pero el caso del Real Valladolid es aún peor. El
conjunto pucelano se está jugando la permanencia en la élite y el aplazamiento
del choque contra los de Ancelotti, les va a llevar a jugar tres partidos en
menos de 10 días, con lo que eso supone. Es más, en unos veinte días, el club
dirimirá su futuro, al jugar los últimos cinco partidos de la competición.
Celta de Vigo en abril y en 18 días de mayo, Espanyol, Real Madrid, Real Betis
y Granada C.F. se las verán con los de Juan Ignacio Martínez.
Por el bien de todos, esperemos que el cansancio no
haga estragos, las lesiones no estén a la orden del día, las acumulaciones de
tarjetas respeten a la entidad y lo que es más importante, que los puntos vayan
llegando al casillero vallisoletano y la permanencia, finalmente, se consiga.
Así todo este lío de aplazamientos de partidos, quedará en una mera anécdota.