Primer
título, último duelo.
Ya llega la
gran final, la final entre Barcelona y Real Madrid. El primer título y el
último duelo entre ambos de la temporada. Momento para resarcirse de todos los
fantasmas de uno y de otro equipo.
Este miércoles
se disputara la Séptima Final de la Copa del Rey entre Barcelona y Real Madrid,
una final que servirá para desempatar la igualdad de victorias en estos
enfrentamientos, 3 victorias por parte de cada equipo que dejan entrever que no
hay favorito si lo vemos desde el punto de vista de los antecedentes.
Vamos a
dar un repaso a estas finales:
Real Madrid 2- 1 Barcelona (21/6/1936): En Mestalla se
disputaría esta final que daba el primer triunfo a los blancos en esta
competición frente los azulgranas. Eugenio y Lecue fueron los goleadores del
partido por parte del conjunto merengue en los primeros 12 minutos, el
blaugrana Escolá recortó distancias anotando el último gol del encuentro.
.
- Real Madrid 0- 1 Barcelona (11/7/1968): La denominada “Final
de las botellas” trajo consigo la primera victoria de los azulgranas en la
final de copa frente el eterno rival. Un gol en propia meta de Zunzunegui le
dio la victoria a los culés. Un partido polémico con dos penaltis no pitados a
favor del Real Madrid que desencadenó la ira del público madridista que llenaría el Santiago
Bernabéu de botellas mientras los jugadores del Barcelona recogían el premio.
.
Real Madrid 4-0 Barcelona (26/6/1974): La victoria más
abultada de todos los choques de los clásicos en la final de Copa del Rey. Santillana
en la primera parte, Rubiñán, Pirri y Aguilar en la segunda acabaron con el
deseo culé de volver a ganar el campeonato. Zoco alzo al cielo del Vicente
Calderón la 12º Copa del Rey madridista y con ella a todos los madridistas.
.
Barcelona 2-1 Real Madrid (4/6/1983): Un gol en el 89’ de
Marcos Alonso hizo a los azulgranas proclamarse de nuevo campeones. También
fueron goleadores del encuentro Santillana y Víctor Muñoz. Un Alfredo Di Stéfano
que comandaba por esos entonces al conjunto blanco vio como se le escapaba esa
final en la Romaleda.
5
- Barcelona 2-0 Real Madrid (5/4/1990): Otra vez en
Mestalla pero con un desenlace diferente al anterior. Tercera victoria del
Barcelona frente a su eterno rival en la competición KO. Los goles de Amor y
Salinas arañaron la victoria al conjunto blanco que durante la segunda parte
tuvo que jugar con 10 por la expulsión de Hierro.
.
- Real
Madrid 1-0 Barcelona (20/4/2011): Primera final del KO en el S. XXI entre
estos equipos y prometía ser de infarto. 21 años después se volvían a ver las
caras y de nuevo en Mestalla. Empezó donde acabo la última vez que se vieron y
no sé si sabiéndolo o no se debían una revancha histórica que se produciría esa
misma noche. Los blancos se sobrepusieron
de manera sobresaliente al todopoderoso Barcelona de Pep Guardiola. El Real
Madrid de Jose Mourhino consiguió la victoria y su primer título -después del varapalo
del 0-5 en el clásico de liga- con un remate de cabeza de Cristiano Ronaldo en la prórroga.

El miércoles, tres años después
se vuelven a ver las caras. El lugar: Mestalla. Por sitio quizás se decante más para el conjunto blanco,
por revancha quizás más para el azulgrana. Pero ningún antecedente será
suficiente para declinar la balanza. Por racha quizás más favorito el Real
Madrid, por la baja de Cristiano quizás más favorito el Barcelona. Pero ninguna
suposición será lo suficientemente fuerte, solo vale lo que pase el miércoles.
No podremos volver a ver a Cristiano volar sobre el cielo de Mestalla
para devolvernos una copa y con ella todo el orgullo que habíamos perdido
enfrentamientos atrás. Pero es el momento de ver al equipo, unido, junto,
intenso y seguro. Y de ver a la afición vibrar y de volver a ganar un clásico, un título y una
final. Nos lo merecemos los aficionados, se lo merecen los jugadores. Se lo
merece el Real Madrid.
“Cuando un equipo brilla sin su estrella, es que la estrella es el
equipo”
(@miri_olivas)
Fotos: (lavanguardia.com/ rincondexusfer.blogspot.com)