
Mediante la toma de dichas medidas, la entidad que preside
Carlos Suárez está
intentando garantizar el futuro del club y confía en dejar de ser un club con deudas en esos
años que ya al consumarse el descenso serán más de 8 años si no se asciende lo
antes posible. Lo cierto es que todas las futuras ventas de futbolistas irían directamente a paliar el déficit atrasado (tanto en sus pagos
ordinarios, como subordinados y privilegiados, estos últimos básicamente a Hacienda, y
que ascienden a 33 millones). El punto en el que se encuentra actualmente el
Real Valladolid para salir del concurso de acreedores y empezar a afrontar la
deuda es que los acreedores que no han aceptado accedan a aceptar los terminos
acordados y aprobados por el resto de acreedores.
Una vez que se ha consumado el descenso, se puede decir que la
economía del club sería viable debido a que el Real Valladolid incluyó en ese plan concursal que presentó a sus acreedores una cláusula por la que habría un periodo de carencia, es decir sin
amortizar ni pagar intereses, de dos años (algo que ya ocurre, por ejemplo, en el Real Zaragoza). Además, todos los clubes que bajan de categoría reciben una ayuda desde la Liga de Fútbol Profesional (LFP). La cifra varía en función de los años de permanencia en la
elite seguidos y el presupuesto de la entidad (Cifra que en el caso del Pucela
se encuentra entre los 7-8 millones).
Ahora falta conocer la cifra definitiva y oficial con la que el
Real Valladolid saldrá del
concurso de acreedores. Carlos Suárez siempre guarda cautela sobre este tema, ya que en algunos
casos habría que pagar el 20% y en otros el 30% de lo
adeudado en un inicio. Es posible que en las próximas fechas el Turu Flores y otros acredores acepten cobrar lo
acordado y el Real Valladolid pueda salir del concurso de acreedores y empezar
a pagar la deuda lo antes posible.
Con todo, también es bueno recordar que
el Real Valladolid entró en
concurso con 73 millones de deuda y que, si todo va según lo esperado, saldrá del mismo con algo menos
de 50.
Pese a todo esto, el Real Valladolid va a seguir siendo viable
en segunda división, debido a que todos los futbolistas de la
actual plantilla reducirán su ficha un 40% al
tenerlo firmado en su contrato, además la propia existencia del concurso de acreedores es una buena
garantía. La mayor parte de los acreedores han
aceptado el plan de pagos, que ya contempla una importante prolongación en el tiempo en los pagos en caso de
descenso.
Autor: Pucela Fichajes
0 comentarios:
Publicar un comentario