Nº5: Mundial 1986, cuartos de final: Inglaterra 1 - 2 Argentina:
Probablemente el partido mas famoso de la historia de la competición junto al Maracanazo
y la coronación de Maradona como leyenda de este deporte. Un partido no
solo importante en lo futbolístico sino además de una intensa rivalidad
polémica tras la guerra de las Malvinas entre ambos países. Un partido
de tremenda trascendencia incluso en nuestros. Un partido que tenía que
entrar en nuestra lista si o si. Inglaterra - Argentina.
Aunque
la prensa buscó desde el principio acrecentar la rivalidad
Argentina-Inglaterra, los jugadores de ambos equipos quisieron ignorar
cualquier conflicto no deportivo bajo la mentalidad de que jugar unos
cuartos de final de un Mundial ya era bastante motivación, por lo que la
previa del partido estuvo enfocada solamente a si Inglaterra podría
parar a Maradona. Bobby Robson
dijo que muchos equipos habían intentado frenar a Maradona de mil y una
formas, y todos habían fracasado. Finalmente el seleccionador acabó
diciendo que sin Maradona, Argentina no tendría ninguna oportunidad de
ganar el Mundial. Terry Butcher
también se manifestó al respecto diciendo que tener un plan de antemano
ante Maradona era una estupidez, y que lo único que se podía hacer ante
un genio como ese era adaptarte a lo que se le ocurriera. Ya durante el
partido, Maradona no sufrió un férreo marcaje de Inglaterra en el
primer tiempo, pero el astro argentino tampoco inquieto al conjunto
inglés. No fue hasta los cinco minuto de la reanudación cuando Maradona
se abrió camino hasta el corazón de la defensa inglesa. El diez
albiceleste perdió la pelota, pero esta siguió al borde del área sin que
nadie la pudiera sacar de allí. Fue entonces cuando Steve Hodge
cometió la temeridad de mandar la pelota atrás (en esta época todavía
no existía la cesión, y el portero podía coger con las manos los pases
de los compañeros). Sin embargo, Maradona apareció en la trayectoria de
la pelota. En una situación normal Shilton
hubiera ganado la partida al argentino, pero el de Buenos Aires con
pillería estiro su mano logrando tocar la pelota antes que el portero
inglés y metiéndola en la portería. Los jugadores ingleses protestaron
pero el colegiado no anuló el gol, mientras en Argentina bromeaban
diciendo que al igual que Inglaterra les habían robado las Malvinas,
Argentina le robaba el Mundial a Inglaterra. Cuatro
minutos después de ese gol, Maradona marcaría un gol tan histórico como
el anterior en donde el argentino dejaría sentada a toda la defensa
inglesa en la mejor jugada individual jamás vista, un gol que no puede ser mejor contado que la narración de Víctor Hugo Morales:
"Ahí la tiene Maradona; lo marcan dos. Pisa la pelota Maradona. Arranca por la derecha el genio del fútbol mundial. Y deja el tendal y va a tocar para Burruchaga. ¡Siempre Maradona! ¡Genio! ¡Genio! ¡Genio! Ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta....Goool. Goool. ¡Quiero llorar! ¡Dios santo, viva el fútbol! ¡Golaaaaaaazo! ¡Diegooool! ¡Maradona! Es para llorar, perdónenme. Maradona, en corrida memorable, en la jugada de todos los tiempos. Barrilete cósmico, ¿de qué planeta viniste para dejar en el camino a tanto inglés? Para que el país sea un puño apretado gritando por Argentina. Argentina dos, Inglaterra cero. Diegol. Diegol. Diego Armando Maradona. Gracias, Dios, por el fútbol, por Maradona, por estas lágrimas, por este Argentina dos, Inglaterra cero."
Inglaterra
tenía tiempo para intentar reaccionar, pero el equipo estaba sin ideas.
No fue hasta que entró John Barnes en el 74 donde comenzó la
recuperación inglesa. El jugador del Watford
fue un soplo de aire fresco para su equipo y le dio la chispa que
necesitaba para poder buscar el empate. En el poco tiempo que estuvo en
el campo, Barnes volvió loco Giusti, y a diez del final, mandó un centro al área que fue rematado por Lineker
y mandado al interior de la portería. Inglaterra buscaría repetir la
misma jugada minutos después, pero esta vez no consiguió cabecear y fue
él quien acabó dentro de la portería, y con él las aspiraciones de su
selección.