Sergio Asenjo, es uno de esos jugadores que llevan media vida con nosotros. Debutó en primera división con el Valladoliz en 2007, con 17 años, precisamente contra el equipo que le ha vuelto a hacer disfrutar del fútbol, el Villareal C.F.
En Julio de 2009, se incorpora a las
filas del Atlético de Madrid. Su primera gran lesión, en mayo de 2010, le
apartó del fútbol durante siete meses y como consecuencia, también del equipo,
ya que en diciembre de 2010 fue cedido al Málaga C.F. hasta julio de 2011. Pero
en febrero de ese mismo año, otra gran lesión le vuelve a truncar todo los planes y
vuelve a iniciarse otro largo proceso que lo aparta del terreno de juego hasta
noviembre, de nuevo en el Atlético de Madrid, cuando Courtois es expulsado en
el derbi madrileño. Asenjo encajó cuatro goles blancos.
En la temporada 2012/2013, Simeone
le puso como segundo portero del equipo, siendo responsable de la portería en la Europa League. Partidos que no
eran suficientes para un hombre que buscaba afianzarse en la BBVA.
En Junio de 2013, después de muchas
negociaciones, y de que no cuajase la compra de Andrés Fernández, Sergio Asenjo
es cedido al Villarreal C.F. por un año con opción a compra.
Pese a los avatares de su carrera
deportiva, Asenjo es un jugador que tiene y proyecta seguridad en sí mismo, es
ágil, de buenos reflejos; tapa bien los huecos en el mano a mano y se maneja
bien con los pies. Marcelino no dudó en ponerlo de titular en el “Submarino”
desde el minuto uno.
Aunque esta segunda vuelta no ha
sido tan fructífera como la primera, el equipo consiguió los 40 puntos antes de lo que se
pensaban y no se han apeado de la UEL en toda la temporada. Marcelino ha conseguido
sacar lo mejor, de manera individual, de un equipo joven pero con mucha
ambición.
Asenjo está en el momento dulce de
su carrera; tiene continuidad, es feliz y está disfrutando del fútbol en su
máxima expresión.
Se quedará en el equipo que le vio
debutar hace siete años para llevarlo como un grande por Europa? O volverá al
equipo con el que atesora sus cinco títulos? Evidentemente esto no depende de
él, los clubes tendrán que sentarse a hablar, no antes de que Courtois decida
sobre si su futuro está en la portería del Atlético o del Chelsea. Pero Sergio,
haga lo haga o, decida lo que decida, sin duda alguna…el sufrimiento valió la
pena.