
En sus inicios en Brescia y en el Inter Pirlo era mas un media punta y si bien era un gran jugador no alcanzaba a despuntar.
Fue con su paso al Milan donde acabo de dar ese salto de calidad. Ancelotti por entonces entrenado rossonero vio en el algo especial y decidió que sería su organizador.
Cualidades no le faltaban, tenía una visión de juego privilegiada y calidad de sobra para llevarla a cabo, pero también tenía muchos defectos que pulir. Pirlo no estaba acostumbrado a ese esfuerzo defensivo que requería su nueva posición. Poco a poco Ancelotti lo fue modelando y a base de trabajo se convirtió en uno de los mejores mediocentros organizadores del mundo.
Pirlo estuvo 10 temporadas en el Milan y tras una última temporada en la que apenas pudo jugar 25 partidos entre todas las competiciones y con 32 años cuando parecía que su declive había llegado apareció Conte, el entrenador de la Juventus de Turín. Pirlo ya no tenia el físico para jugar como lo hacia en el Milan, pero el esquema de juego juventino favorecía a Pirlo, ya que al jugar con 3 centrales y 2 carrileros a Pirlo le basta con su buena colocación y no necesita exprimir excesivamente su físico y puede centrarse en organizar al equipo en ataque.
Si la selección italiana juega en este mundial con el sistema que suele jugar la Juventus la posición de Pirlo sería muy parecida a la que ocupa en la Vecchia Signora. Sin embargo por lo visto en el primer partido Prandelli se decanta más por jugar con 4 defensas. Con defensa de 4 la posición de Pirlo será la de volante teniendo a De Rossi guardándole la espalda y pudiendo dedicarse a destapar el tarro de las esencias y deleitarnos con todo su arsenal de pases, tiros, amagos, quiebros...
La buena noticia es que acaba de remontar por 2 temporadas más con la Juventus de Turín y los que estamos enamorados de su juego lo podremos seguir disfrutando.
Esta claro que no es el Pirlo de hace 5 años, pero sabe sacarle el mayor rendimiento a sus grandes cualidades.
0 comentarios:
Publicar un comentario