La convocatoria de la
Selección Inglesa, al igual que las de otras muchas selecciones, ha sorprendido
debido a la cantidad de caras nuevas visibles entre los 23 convocados por Roy
Hodgson. Hablamos de jugadores como Sturridge, Sterling y Barclay entre otros.
La mayoría de estos nuevos jugadores se caracterizan por su vocación ofensiva,
su calidad, su juventud y su desparpajo en el terreno de juego.
Tras haber visto el
encuentro disputado entre las selecciones de Italia e Inglaterra el pasado sábado
en el estadio Arena Amanzonía, podemos sacar varias conclusiones del estilo de
juego planteado por el seleccionador inglés.
Esta es la idea
fundamental que la actual selección inglesa plasma en el terreno de juego. Un
juego basado en el contra-ataque, en el cual tras pases al espacio o tras combinaciones cortas y rápidas entre
sus hombres de arriba, se goce de varias
oportunidades de ataque y que en muchos momentos suponen un asedio para el
portero rival. Este correcalles, presión y velocidad al que Inglaterra somete a
sus rivales, hace que en varios tramos del encuentro, el físico de los
jugadores oponentes merme y se subordine al poderío de los jugadores ingleses.
Este nuevo estilo de juego
hace que estemos ante una auténtica "Revolución Inglesa". Pase lo que pase en
este Mundial (ya que Inglaterra se encuentra
encuadrada en el llamado “grupo de la muerte” en el que también se encuentran
otras dos potentes selecciones como son
Italia y Uruguay), debemos seguir confiando en esta forma de jugar. Este
modelo de juego es una apuesta de futuro que puede dar muchas alegrías a los
aficionados ingleses en próximos campeonatos.
Imágenes vía: www.telegraph.co.uk y www.netjoven.pe
0 comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.