Por estas fechas hace cuatro años comenzaba el primer
mundial celebrado en un país africano. El Mundial de Sudáfrica presentaba
muchas incógnitas, nadie sabía a ciencia cierta si un país con tantas
desigualdades económicas y sociales y con semejantes problemas de seguridad iba
a poder celebrar un mundial satisfactoriamente. Finalmente se demostró que sí.
Cuando a finales de 2007 se conoció que Brasil sería la
sede del Mundial 2014 nadie dudó de que el país pudiera hacer frente a la
organización de la Copa del Mundo. Un presidente carismático, unas tasas de
crecimiento económico increíble y el surgimiento de una clase media eran avales
más que suficientes.

Muy probablemente este mundial sea conocido como el
mundial del descontento, en los últimos meses han ido apareciendo numerosos
grafittis sobre el Mundial, revindicando que el dinero invertido en
infraestructuras sería mucho mejor invertirlo en reducir la pobreza, crear
nuevos colegios y fomentar la cultura.
Asimismo, en Sao Paulo se ha decretado
una huelga de Metro ante las malas condiciones laborales de los profesionales del
sector, se prevé que para el jueves la
huelga sea solucionada, sin embargo no hay garantías de que esto vaya a ser
así.
Otra cosa a tener en cuenta es que ciertas zonas de
Brasil son muy húmedas y tienen el clima ideal para que el dengue, una
enfermedad infecciosa causada por una especie de mosquitos se propague.
Numerosas federaciones han mostrado su sorpresa y su descontento ante este
contratiempo ya que puede suponer graves problemas para la salud de los
jugadores.
No cabe duda de que este mundial será uno de los más
curiosos de la historia. Probablemente sea el único mundial de la historia en
el que mientras algunas selecciones disfrutan de un clima casi veraniego que
les permite disfrutar de las magníficas playas brasileñas, otras tienen que
salir muy abrigadas a la calle. Esto se explica por la gran superficie que
ocupa Brasil y por sus diferencias climáticas.
Pero no todo son malas noticias. Debemos decir que será
el primer mundial en el que se aplicará la tecnología para los goles fantasmas,
además y por primera vez los árbitros dispondrán de un spray para señalar la
distancia exacta a la que debe situarse la barrera en los disparos de falta;
medidas ambas que benefician al espectáculo.
0 comentarios:
Publicar un comentario