A
día de hoy, a pesar de que tanto FIFA como sus
afiliadas menores( UEFA, etc...) llevan a cabo numerosas acciones con
el fin de abortar de una vez por toda el juego sucio del mundo
del fútbol- lema de FAIR-PLAY, el ejemplo que dan en muchas
ocasiones los propios jugadores son contraproducentes para la
retina de los aficionados y seguidores a éste bonito deporte.
Y es que buscan pedir algo fuera de los terrenos de juego, que ya de por si no se cumple dentro de éstos. Han sido numerosos los casos que han tenido lugar en nuestra liga, cabiendo citar incidentes tales como: el manotazo de Cristiano Ronaldo a Iturraspe durante esta temporada que le supuso 3 partidos al portugués; la dura e inexplicable agresión de Pepe a Casquero en la temporada 2008/2009 que le supuso 10 partidos de sanción al luso; la “pelea” entre el zaragocista Diogo y el sevillista Luis Fabiano que supuso 5 partidos para ambos; o las sonadas de Ceballos y Goikoetxea -dura patada a Maradona- que supusieron 12 partidos y18 partidos respectivamente de sanción para ellos.
Pero
no únicamente afecta al fútbol nacional como es lógico, en las
citas mundialísticas por ejemplo han sido cuantiosos los casos
de FOUL PLAY -juego sucio- que los espectadores hemos tenido
la desgracia de presenciar. A continuación veremos el primero de los
capítulos de esta serie de incidentes en mundiales(2014-2002)
1.”Caníbal”
Suárez(2014): El más reciente de todos ellos tuvo lugar el pasado
24 de junio durante el último partido de la fase de grupos que
enfrentaba a Italia ante Uruguay(0-1 y pase a octavos para los
uruguayos). En él, el charrúa Luis
Suárez propinó un mordisco al azzurro Giorgio Chiellini,
siendo sancionado por ello sin disputar los futuros 9
partidos, y no pudiendo asistir a un estadio en 4 meses lo
cuál no cumplió-. Sigue reiterando señoría.
2.
Desastre e “incomparecencia” camerunense(2014): La
selección camerunense parece ser que optó finalmente por no
presentarse a la cita mundialística. O eso parece. Al
problema previo de las primas,
se le sumó el pésimo rendimiento
de “los leones” y la bochornosa disputa entre dos
de sus jugadores- Assou Ekotto y Moukandjo- durante el Camerún
0-4 Croacia. Dicho problema unido al hecho de que un viejo
conocido ya por fraude acertó tanto el resultado como la expulsión
del centrocampista Alex Song, ha conllevado a la apertura de una
investigación por amaños sobre 7 jugadores de la selección
africana.
3.
El bueno de Pepe(2014): Todas las cualidades positivas que
tiene el central luso se ven eclipsadas durante, ya muchos momentos,
por actitudes inapropiadas no solo de futbolistas Dsino de personas
en sí. El central durante el mundial ha demostrado de nuevo que el
especialista que le esté controlando la impulsividad ante ciertas
provocaciones tendría que rebatir su vocacidad. Durante el partido
entre Alemania y Portugal, el central le dejó un par de
regalitos a Thomas Müller- éste también acompañó estrenando
compañía de teatro-.
4.
Acción-reacción(2014): Durante el Francia-Honduras de fase
de grupos, el hondureño Wilson Palacios tras una pugna con el
volante francés Paul Pogba le dejó un recadito -veáse
recadito como pisotón
en toda regla-. El galo mas allá de controlar la
impulsividad le asestó otro recadito -veáse
patón- que dejó en el suelo al primero. Ambos recibieron la
cartulina amarilla.
5.
Kung-Fu Jong(2010): Podemos catalogar de mítica aquella
TARJETA AMARILLA que recibió la patada voladora que el
holandés Nigel de Jong le propinó al español Xabi Alonso
durante la final del Mundial de Sudáfrica(2010). Aquella noche si el
marcador hubiese reflejado entradas en vez de goles, el resultado
hubiese tenido otro color muy anaranjado.
6.
Zinedine, de cabeza a la retirada(2006): Zidane, uno de los
grandes futbolistas de todos los tiempos sin duda alguna, ante las
provocaciones del siempre tocabolas Materazzi, le asestó un
cabezazo en el pecho durante la final del Mundial de 2006
entre la selección gala y la azzurra (victoria italiana en los
penaltis por 5-3). A pesar de tal incidente, no creo que al gran
jugador francés se le recuerde por dicho hecho, sino por la magia
que sus botas atesoraban. El incidente creó un revuelo mundial,
afirmando el propio árbitro que pitaba el encuentro -Horacio
Elizondo- que le fue difícil expulsar al galo, y que
“siempre se le recordará como el árbitro que expulsó a Zinedine
Zidane”.
7.
Daniele “de Rositas”(2006): El centrocampista italiano
Daniele De Rossi, otro ya que ha solido copar listas
negativas de este estilo, no tuvo forma alguna de comenzar el
mundial de 2006 que propinándole un codazo en la cabeza al
delantero estadounidense Brian McBride. Apenas se cumplía el
minuto 28, y el jugador norteamericano estrenó
brecha y puntos de sutura. El encuentro finalizó con empate
a 1.
8.
La batalla de Nuremberg(2006): A pesar de no ser un jugador
particular, cabe citar en este apartado aquel partido de octavos de
final entre Portugal y Holanda durante el Mundial de 2006.
Disputado en Nuremberg, el árbitro -Valentin Ivanov- viendo
la dureza del encuentro hizo uso de 16
tarjetas amarillas(9 para portugueses y 7 para
holandeses), y de 4 rojas(Deco, Costinha, Boulahrouz y Gio
Van Bronckhorst). Se convirtió así en el partido con más
amonestaciones de la historia de los mundiales, así como en el
Mundial con mayor número de éstas( 291 tarjetas, por las 272
anteriores).
9.
Márquez: Ídolo y verdugo mexicano(2002): El mexicano Rafa
Márquez, a pesar de contar con galardones tales como haber
participado en 4 citas mundialísticas, y ser el único
jugador en portar el brazalete de capitán en tantas citas, no
siempre se ha definido por ser un central con templanza. Durante el
mundial de 2002, el central viendo que su equipo era derrotado por
2-0 ante la selección estadounidense – rivales aférrimos- le
soltó un cabezazo al delantero yankee Cobi Jones en el
min.88, siendo expulsado. No es la primera vez que deja
incidentes tales el central azteca. Para interesados os dejo este
enlace: http://centraldeportiva.com/los-pecados-de-rafael-marquez/