
Y
tendría tanta relevancia, si no fuese por el hecho de que el “señor
Miroslav”, lo ha logrado a la edad de 36 años, partiendo de
titular en un equipo -el alemán- caracterizado por ser un equipo
joven, y como si tuviese la edad de un chavalillo más. El
simple hecho de estar aún en activo, y más aún de estar presente
en la lista definitiva de Joachim Löw para Brasil nos lo dice todo.
COREA
Y JAPÓN 2002
Y
es que la andadura goleadora en los 4 mundiales que ha disputado
comenzó aquel 1 de junio de 2002 en el que, tras haber
ayudado al pase de la selección germana al Mundial de Corea-Japón,
y la facilidad goleadora que despuntó durante los amistosos previos
a la cita, consiguió la titularidad en la punta alemana.

El
5 de junio, el combinado alemán jugaba ante Irlanda su segundo
partido en la ciudad de Ibaraki. Transcurría el minuto 19,
cuando el centrocampista Michael Ballack metía un pase en largo a la
espalda de los centrales siendo cazado e introducido en la
portería de cabeza por el delantero germano. Finalmente
Keane acabaría empatando el partido en el último instante (1-1).
En
el último partido alemán de la primera fase, celebrado en Shizuoka
el 11 de junio, Alemania se enfrentaba a la selección
camerunesa jugándose el pase a la siguiente ronda. El partido
estaba en vilo ya que únicamente vencía por 0-1 (gol de Marco
Bode). En el min.79, nuevamente el medio Michael Ballack
lanzó un centro desde la parte derecha que fue fácilmente
rematado por Klose de cabeza, llevando el 0-2 al marcador, y
la tranquilidad a la afición germana.
No
volvería a anotar gol alguno en las fases finales, pero Alemania
acabaría finalizando subcampeona de la cita mundialística,
perdiendo la final por 2.0 ante la Brasil de Ronaldo, Ronaldinho, y
Rivaldo entre otros. Sería el único jugador en anotar 5 goles de
cabeza en un mundial.
5
goles
ALEMANIA
2006
En
la Copa Mundial de Alemania celebrada en 2006, en el partido
inaugural disputado en Munich ante la selección
costarricense, de nuevo el primer partido de la cita trajo suerte
al delantero alemán, que primero en el min.17 aprovechando
un gran pase de Schweinsteiger únicamente tuvo que empujar el balón
a la red; y que en el min.61 ampliaría la renta tras un
rechace del portero tico a disparo suyo. Alemania ganaría por 4
goles a 2.
Aunque
no marcaría ante el combinado que le vio nacer, Polonia, ampliaría
su cuenta goleadora en el siguiente y último partido de la fase
de grupos ante Ecuador- 20 de junio en el Estadio Olímpico de
Berlín-, en la que anotaría 2 de los 3 goles -min 4 y 44-
aprovechando de primeras un gran pase de Schweinsteiger, y
posteriormente sorteando al cancerbero y definiendo a puerta vacía
tras un gran pase al hueco de Ballack.
En
el mismo escenario, pero ya en Cuartos de final de la
competición, tras un gol de Ayala tras reanudarse el descanso, Klose
a centro de Borowski metió la cabeza haciéndole imposible
llegar al portero argentino y poniendo las tablas en el
marcador en el minuto 80. Alemania acabaría ganando la
tanda de penaltis por 4 goles a 2, pasando a semifinales, donde
caería en los 2 últimos minutos de la prórroga
ante Italia -Grosso 119´y Del Piero 121´-.
10
goles
SUDÁFRICA
2010
Ya
el 13 de junio de 2010, en Durban, Klose como en los dos
anteriores mundiales no faltaría a su cita con el gol en el
primer partido germano, y en el min. 26 anotaría el
segundo gol para su equipo tras un centro de Philippe Lahm en
el que se adelantó a la salida del portero para alojar de cabeza el
balón en la portería australiana (4-0).
A
pesar de no hacer gol en los partidos restantes de la fase de grupos
-Serbia y Ghana- si que tendría un papel relevante en las fases
finales de dicha cita mundialística.

Alemania
caería ante la selección española -combinado que se haría con el
campeonato- por 0 goles a 1 en las semfinales del torneo.
14
goles
BRASIL 2014
Como
ya dije, sorprendió ya de por sí su convocatoria en la lista
final, pero no ha decepcionado.
El
21 de junio, en el segundo partido germano de la primera fase,
cuando la clasificación alemana “peligraba” al ir siendo
derrotado por Ghana por 1-2, Klose, tras un saque de córner y
una prolongación de cabeza de un jugador alemán, metió la
puntita en el segundo palo para poner las tablas en el marcador.
Un gol que evitaría males inesperados y que igualaba en cantidad
de goles al gran Ronaldo Nazario. Cabe citar que ambos anotaron
el gol número15 ante el MISMO RIVAL.
A
pesar de no contar con todas las posibilidades como
anteriormente solía disponer -ante Argelia por ejemplo no dispuso de
minutos-, Joachim Löw lo ha incluido en el once en los
dos últimos partidos disputados, logrando el pasado 08 de
junio el gol que le haría entrar en la historia de los mundiales. Y
cosas del destino, no
tendría mejor fecha.
Ante la selección brasileña en el Mineirao, con la peor derrota
brasileña (1-7), con Ronaldo
como comentarista para una cadena de tv,
y consiguiendo el segundo gol de los 7 goles anotados -min.22-. Fecha
mágica, 16 goles para la historia.
FELICIDADES MIROSLAV, un placer haber disfrutado de un delantero nato como tú, incluso con 36 añitos. Quién sabe si nos sorprenderá con otro gol más en la final del mundial. Solo diré que se enfrentará a Argentina. ¿Nos volverá a sorprender como hace 4 años?
Si quieres ver todos ellos aquí los tienes. Espero que disfruten.