![]() |
Xabi Alonso, Marca. |
Semana
trágica para el madridismo. Después de la esperada pero dolorosa
salida
de Ángel Di María nada nos podía hacer sospechar que no sería la
única, o al menos la única que dejará esa sensación de vacío
en el madridismo. El miércoles saltaba la noticia Xabi Alonso a un
paso del Bayern de Munich.
La incredulidad imperaba en los blancos. Después de firmar la
renovación con el club blanco que lo vinculaba a este durante las
próximas dos temporadas, después de ganar la décima y ser el brazo
ejecutor de un Madrid que funcionaba al ritmo de sus pases, ¿Cuáles
son los motivos reales de su salida?
Mentiría
si dijera que todo esto me resulta normal, bien es cierto que
especular de nada sirve sin saber lo meramente cierto y riguroso de
este asunto, pero no queda otra más que plantearse que esta pasando
en el club o mas específicamente en el vestuario del RealMadrid. Antes tenía mis dudas sobre los posibles motivos que motivan
a Xabi Alonso a tomar esa decisión de salida de una forma tan
inesperada. Pero muchas más me ha creado la rueda de prensa de
despedida del mediocentro. “Búsqueda de motivación” algo
que , según sus palabras, le falta para poder seguir tras ganar la
ansiada Décima. Esta claro que este motivo no llega a tapar
todas las dudas con respecto a sus salida. En el Real Madrid la
motivación es máxima porque la exigencia también lo es. Nunca te
faltan títulos por los que luchar, retos que superar, lo que lleva a
pensar que los motivos son otros que delante de una cámara y en este
momento no puede desvelar.
La
posibilidad de que sea por la llegada de Tony Kroos no me
parece acertada. Por el principal motivo de que en la Supercopa de
España ambos mediocentros compartieron y mandaron en el centro del
campo del Madrid. Por lo que seguiría siendo una opción que ambos
jugarán juntos. Y por el otro claro motivo que Xabi necesita
descanso. No puede jugar todos los partidos y como ya
Ancelotti comunicó ,las rotaciones serían una variable
normal este año en el conjunto merengue. Por lo que el problema del
año pasado que tantos quebraderos de cabeza nos dio al tener que
encontrar un candidato que igualará o por lo menos que hiciera que
no se notará la ausencia Xabi Alonso en partidos claves en los no ha
podido jugar estaría resuelta con el alemán en el equipo.
![]() |
Xabi Alonso y Jose Mourinho, Marca. |
El
otro motivo que se baraja es el motivo del debate masivo. La relación
con el vestuario o más específicamente con el capitán Iker
Casillas. La discrepancia de opiniones de ambos con respecto a
una misma figura como es José Mourinho ha podido crear una
grieta de frialdad entre ambos. Discrepancias quizás no reconocidas
pero que se demuestran con hechos o con gestos, o simplemente con los
compañeros más cercanos de uno y de otro. Xabi Alonso cual máximo
apoyo es Álvaro Arbeloa del que ya reconocemos sus
discrepancias y opiniones con respecto a Mourinho, Iker y su
situación. No considero al tolosarra un hombre que dependa del calor
de determinadas personas en el vestuario. Veo su personalidad como la
refleja en el campo: independiente, inteligente, fuerte y con una
personalidad inquebrantable. Así que es improbable que esto a
posteriorí haya podido pasar factura. Otra cosa es que no le gusta
como el club este gestionando determinados temas. Que haya podido
pensar como muchos de nosotros pensamos que en este momento y por lo
menos con respecto a la situación del capitán y portero del Real
Madrid la justicia y los meros méritos futbolísticos están
brillando por su ausencia. La salida de Diego López con el
que también mantenía una muy buena relación, la titularidad de
Iker y todo lo que hay alrededor. Puede ser que su ética pase por
encima de su razón. Quizás Xabi como todos los jugadores saben
cosas y ven cosas en el club que no puede tolerar o que le hacen
perder esa motivación que dice que le falta. No sabemos ni sabremos,
por lo menos hasta que no pasen los años suficientes como para no
formar un cisma. Sólo espero y deseo que Xabi no pronuncie una frase
parecida a la que ya pronuncio Camacho: “Me fui porque la
prioridad del Real Madrid no era el fútbol”.
Más
allá de los motivos reales de su marcha solo nos queda despedirnos
de nuestro entrenador en el campo, de un hombre íntegro,
profesional, elegante, que antepone el “nosotros” al “yo”,
un hombre honesto, un madridista de los pies a la cabeza, que
representa los valores del club más grande del mundo, que da calma
cuando se lo piden y guerra cuando lo necesita, que ha sudado,
defendido y respetado esta camiseta por encima de cualquier cosa. Uno
de los eslabones del mourinhismo, un referente que deja su
ejemplo, su honorabilidad y un vacío enorme en este club en el que
priman en muchos momentos los jugadores caprichosos, veletas y
peseteros. Solo decir gracias por tus servicios y desear toda la
suerte al que ha sido nuestra brújula y nuestro equilibrio.
Ojalá algún día volvamos a verte con un café en la mano dando
vueltas por un campo de fútbol antes de un partido importante
representando estos colores. Gracias por tanto, jefe.
![]() |
Xabi Alonso, Marca. |