El año pasado el Olympiakos de Míchel saltó a la palestra
colándose en los octavos de final de la Champions, una clasificación muy
meritoria teniendo en cuetna que en su grupo estaba el todopoderoso PSG y el
Benfica que a la postre terminaría siendo subcampeón de la UEL.
EL Olympiakos siempre ha sido un grande del fútbol griego,
probablemente el más grande, pero llevaba mucho tiempo sin destacar en Europa.
Concretamente desde la temporada 1998/99 en la que con mitos del equipo como
Mavrogenidis, Niniadis, Giannakopoulos o Djordjevic alcanzaron los cuartos de
final donde cayeron ante la Juventus.
Pero está temporada parece que podrían repetir esa hazaña,
el grupo en el que están encuadrados es complicado, con la Juventus y el
Atlético el objetivo lógico sería pensar en clasficar para la Uefa. Sin
embargo, la semana pasada demostró que es capaz de ganar a un equipo tan rocoso
y conjuntado como el Atlético de Madrid, y lo que es más sorprendente, meterle
tres goles. Contando con que su estadio es un fortín, no sería muy inteligente
por parte de los italianos y de los españoles subestimarlos.
Precisamente en ese partido contra el Atlético de Madrid
demostraron ser un equipo muy conjuntado y trabajado, en definitiva, un equipo
muy difícil de batir.
La portería la ocupa Roberto, un portero consolidado con muy
buenos reflejos y que transmite seguridad a la zaga, algo muy importante. Los
laterales normalmente son ocupados por el joven noruego Elabdellaoui y Masuaku
que por ahora está haciendo olvidar a Holebas que marchó a la Roma.
EN el centro de la defensa nos encotnramos con dos viejos
conocidos de la liga española, Botía ex del Barça y del Sporting de Gijón entre
otros y con el gran Abidal, una interesante mezcla de juventud y veteranía que
por ahora está dando buenos resultados sustituyendo al magnífico central que es
Manolas.
Otro jugador importante que dejó el Olympiakos esta
temporada fue Samaris, el mejor centrocampista de la plantilla, pero Maniatis
continua en la plantilla formando el doble pivote titular con Milivojevic. Los
tres mediapuntas que intercambian constantemente sus posiciones suelen ser
Kasami (Llegado del Fulham), Afellay, que también pasó por la liga española y
el Chory Domínguez, otro viejo conocido. Son jugadores con muy buen trato de
balón y con movilidad, y Kasami además aporta brega y sacrificio.
El punta titular es Mitroglou, un extraño caso, ya que
partió hacia el Fulham a mediados del año pasado y no disputó ni un solo
partido como titular, tampoco marcó goles. Pero ha vuelto a su casa y por lo
menos este inicio de temporada está rindiendo a un muy buen nivel.
0 comentarios:
Publicar un comentario