25 de mayo de 2014, el Eibar, un
equipo humilde, gana al Deportivo Alavés por 1 a 0 haciendo sus deberes para
sellar el ascenso de manera matemática a la Liga BBVA. Para ello había que
cumplir dos condiciones, los pinchazos del Murcia y Las Palmas; la primera se
cumplió, y Las Palmas jugaba una hora más tarde que el equipo armero. El 2-0
que campeaba en el marcador del Gran Canaria hacía presagiar que la fiesta se
iba a aplazar, por lo menos una semana; pero los 3 goles del Recreativo
llevaron el delirio a las gradas de Ipurua, que una hora más tarde seguían casi
llenas a la espera de lo que pasaba en el partido del equipo canario.
Entonces el sueño se vio
cumplido, una ciudad de 27.000 habitantes empezó a asumir que el año que viene los equipos de Primera iban
a desfilar por el Ipurua por primera vez. Pero en los despachos la temporada no
había acabado, por delante un reto, reunir más de 1,7 millones de euros, para
un club que en aquellos días tenía alrededor de 400.000 euros de capital.
El proceso, ejemplar; la
directiva decidió que todo el mundo que quisiera aportar, que tuviera su
oportunidad. El club puso en venta acciones de valor de 50 euros. El resultado,
más de 46.000 acciones vendidas, compradores de más de 40 países… El Eibar
superó el reto lanzado por la LFP, un club que tenía 0 euros de deuda tuviera
que cuadruplicar su capital social, mientras otros clubes, ahogados en deudas,
pudieran gastar millones y millones de euros en fichajes desorbitados.
Un obstáculo superado, en el
horizonte confeccionar una plantilla que fuera competitiva en la supuestamente
mejor liga del mundo. Un largo trabajo para Fran Garagarza y compañía.
Manteniendo la filosofía del equipo, el club no perdió el norte con fichajes
que no encajaban con la manera de pensar. En total 12 fichajes, aparte de la
cesión de Raúl Navas por parte de la
Real Sociedad, y el fichaje de Dani
García, que acababa contrato con el club donostiarra.
Para empezar, en la portería
llega Jaime Jiménez, un buen portero
que quiere hacer competencia a Xabi Irureta. Por otra parte, el equipo ha
apuntalado la defensa con dos laterales con experiencia en primera, Abraham Minero y Didac Vila, además de Borja
Ekiza, un buen central, que será un refuerzo de lujo para el centro de la
zaga. En el medio, la continuación del cerebro del equipo, Dani García, y el fichaje de otro mediocentro con experiencia en
primera, Derek Boateng. Además,
destacamos tres jugadores que vienen de la Liga Adelante, que tendrán la
responsabilidad de hacer olvidar la marcha de Jota Peleteiro; hablamos de Javi Lara, un jugador que tiene un
golpeo de balón envidiable (indicar que en declaraciones en el programa “Punto
Pelota” dijo que nunca jugaría en un club del País Vasco, dijo que “tenía asco
a los vascos” cuando militaba en el Alcoyano), Saúl Berjón, uno de los artífices de la gran temporada del Murcia,
de hecho fue el máximo asistente, y Dani
Nieto, un extremo desequilibrante que tiene mucha velocidad. Por último, la
delantera es la línea en la que ha habido más refuerzos, se tratan de Dejan Lekic, Federico Piovaccari, Ángel
Rodríguez y Manu del Moral; que
tratarán evitar la falta de gol que tenía la delantera de la temporada pasada y
la dependencia de Jota en este aspecto.
Pero el artífice del club es Gaizka Garitano, un entrenador que deja
claro su manera de pensar, y que para él vale más el sacrificio y las ganas de
trabajar que el nombre, sea cual sea el equipo o el jugador que dirige. Su
manera de entrenar encaja perfectamente con la filosofía del club.
El Eibar jugará en primera con la
toda la ilusión del mundo, y que a pesar de que competirá con clubes que su
presupuesto es 50 veces mayor, tendrán que sufrir para ganarles. Intentarán
demostrar que el dinero no lo es todo en el mundo del fútbol. Para intentar el
milagro de la salvación será clave hacer de Ipurua un fortín, y aprovecharse
del calor de la afición, que gracias a las gradas supletorias el aforo será de
alrededor de 6.000 espectadores.
De momento, en los cuatro partidos que
llevamos de liga, el Eibar ha jugado con 6/7 jugadores que hace dos años
lograron el ascenso en Segunda B. Pero que en todos los casos, sin tener en
cuenta el resultado, ha sido igual de competitivo que el rival, lo que indica
que el rival tendrá que trabajar mucho para ganarles. ¡Que siga el sueño!
Celebración del ascenso a primera (Foto: Diario Vasco)
![]() |
Apoyo a la ampliación de capital en Madrid, con la presencia de Xabi Alonso e Illarramendi entre otros (Foto: lainformacion) |
0 comentarios:
Publicar un comentario