Como todos sabéis
hay una gran evolución del entrenamiento, sus métodos, sus técnicas y
diversidad de alimentación.
Siempre
desde mi punto de vista, ya que cada entrenador tiene la suya y sus
influencias, tiene sus ideas y sus métodos, aquí hago un apunte y un consejo no
hagáis caso a los “flipaos” que hay en los gimnasios que se creen más listos
que todos, id siempre a una persona que sepáis que ha estudiado y que tiene sus
títulos. Para esto no vale leer libros y querer dar lecciones ya que os puede
traer consecuencias graves y vuestro cuerpo pasaros factura.
Comencemos:
Antes de la
megas empresas de suplementación los entrenamientos se hacían a la vieja usanza,
es decir, las técnicas eran básicas y aunque tardasen un poco más de tiempo,
se conseguían los resultados.
Los
entrenamientos consistían en cardiovasculares, estiramientos, masajes de
relajación y alimentación natural basada en fruta, pasta, legumbres y
suplementación pero muy básica.
Hoy en día
la suplementarían lo que hace, no siempre, es construir cuerpos de cartón, es
decir, cuerpos que no tienen consistencia ya que se hacen a base de híper
suplementarse para tener un buen físico acortando el tiempo que el cuerpo tarda
en acostumbrarse y en formarse bien teniendo raíces por eso hoy en día, no
todos , muchos deportistas sufren cardiopatías, se quedan estériles o varias
lesiones grabes ,el ejemplo más común son los luchadores de lucha libre
americana híper alimentados y si no todos una gran mayoría tienen con problemas
cardiovasculares.

En
definitiva tanto el ejercicio como la alimentación pide consejo aun profesional
y en temas de suplementación a un médico o nutricionista.
Los
entrenamientos deben de ser naturales y realizando el recorrido correcto parque el musculo en cuestión trabaje y se vaya adaptando al entreno y al trabajo
que le estas esforzando a que realice.
Fdo: @josemari9, Entrenador personal.
0 comentarios:
Publicar un comentario