![]() |
Gabi dispara un balón en un derbi (Foto Atlético de Madrid) |
El pasado
domingo 19 de octubre, durante el partido entre el Atlético de Madrid y el
Espanyol, Gabriel Fernández Arenas, ‘Gabi’, cumplió su partido número 300
en primera división. No pudo celebrarlo con un gol, pero sí con una
asistencia y una victoria, que les permite seguir de cerca a Barcelona,
Sevilla, Madrid y Valencia.
De los 300 partidos en primera
división, 168 han sido con Atlético de
Madrid, 32 con el Getafe en la temporada 2004/2005 (estuvo cedido un año) y 100 con el Zaragoza entre 2007 y 2011.
Sus números casi nunca han destacado por encima del resto, pero algunos de sus
goles y asistencias han sido claves para sus equipos, así como sus cortes de
balón y visión de juego.
La carrera
del canterano, que comenzó en el estadio
de Mestalla allá por el año 2004,
se ha convertido en la carrera de uno de los capitanes del Atlético de Madrid
que más títulos ha levantado en los últimos tiempos (Europa League y Supercopa de Europa en 2012, Copa del Rey en 2013 y Liga
y Supercopa de España en 2014, sin olvidarnos de la casi Champions del 2014
que se le escapó en los instantes finales el partido).
Con la llegada de Diego Pablo Simeone al banquillo rojiblanco, la
raza y liderazgo de 'Gabi' aumentaron. El técnico argentino le concedió los galones de capitán, y le convirtió en su extensión dentro del terreno
de juego. El ‘14’ (número con el que también jugo el ‘Cholo’ Simeone en su
etapa en el Atlético) se ha adaptado de forma tan rápida a su rol, que se ha
convertido en el cerebro del equipo.
![]() |
Simeone conversa con Gabi (Foto Atlético de Madrid) |
La
temporada pasada fue una de las piezas clave para la consecución del título
liguero. Su labor es silenciosa,
destruir el juego del rival y comenzar el de su propio equipo. Es una labor que
no siempre se ve ni es reconocida, pero la solidez con la que desempeño su juego
en la medular del conjunto colchonero le ha servido para estar nominado a mejor
mediocentro de la Liga BBVA de la temporada 203/2014 junto a Modric y Busquets. Además, fue incluido en el
equipo ideal de Liga BBVA de la temporada anterior.
Pero no
solamente será recordado en Madrid, ya que su paso por el Zaragoza también dejo muy buenas
sensaciones a la afición maña. Le tocó
vivir un descenso a segunda división, pero lejos de venirse abajo, se echó el
equipo a la espalda y fue uno de los pilares en el ascenso un año después.
Y no sólo eso, ya que la temporada siguiente lideró a los zaragozistas como
capitán, siendo la pieza clave en la permanencia en la última jornada (10 goles
- dos de ellos en el último partido que le valió la salvación - y 5 asistencias
en toda la temporada).
La espinita que tiene ‘Gabi’ clavada
viene de la selección española. Varias veces ha estado en los
planes de algún seleccionador y su nombre ha sonado con fuerza, pero aún no ha sido convocado ninguna vez con la
selección absoluta. No así con las categorías inferiores, donde llegó a lograr
un subcampeonato mundial con la sub-20 en los Emiratos Árabes en 2003.
![]() |
Gabi celebra un gol en su etapa en el Real Zaragoza (Foto Mundo Deportivo) |