Cuando la dirección deportiva del
Eibar acordó con la Real Sociedad la cesión de Dani García el verano de 2012,
pocos pensarían que el de Zumarraga acabaría siendo el líder del equipo en un
par de años. En aquellos tiempos, el equipo armero se encontraba en una pequeña
crisis, ya que llevaba tres intentos de ascenso a Segunda fallidos, incluida la
clasificación a los play offs en las tres.
A la cuarta fue la vencida, y el verano
siguiente el club acordó renovar la cesión por una temporada más. En el regreso
a Segunda, Dani tendría la responsabilidad de llevar un rol más importante en
el tortuoso camino a la permanencia en segunda, un maratón de 42 kilómetros,
que, como todos sabemos, acabó de la mejor manera.
![]() |
Dani García en el partido de la temporada pasada
ante el Recreativo
(Foto: Noticias de Gipuzkoa)
|
Dani García cogió un rol determinante en el
equipo, y fue uno de los futbolistas más destacados del equipo, junto a Xabi
Irureta y Jota Peleteiro. La cesión supuso una buena elección, ya que con casi
toda seguridad, en la Real Sociedad con la aparición de Rubén Pardo, Jon
Gaztañaga, Markel Bergara… no tendría oportunidades, con lo que le cortaría el
paso, lo que podría verse estancada su carrera.
Su
capacidad de recuperar balones, repartirlos, organizar el juego… llamó la
atención en muchos clubes. Este verano acababa contrato con la Real Sociedad,
tenía que tomar una decisión, renovar con el club txuri-urdin o cambiar de
aires. Casi con toda seguridad podemos decir que el centrocampista “tuvo muchas
novias”, pero Dani, siempre sensato, decidió hacer caso al corazón, y firmar
contrato con el club que le permitió lanzar definitivamente su carrera
deportiva, el Eibar.
Han bastado 6 partidos para ver
de lo que es capaz Dani, el juego del equipo pasa por sus botas. De hecho, su
puesto es el único que el club no ha reforzado, forma junto con Jon Errasti una
pareja de pivotes de buen nivel. Dani reparte juego, golpea estupendamente el
balón, ayuda a los centrales cuando sea necesario, es decir, es el pulmón del
Eibar. Podríamos decir que es el Xabi Alonso, el Busquets o el Iturraspe del
Eibar.

Nos quedan, por lo menos 32
partidos de Liga para disfrutar de su juego, esperemos que sean muchos más, sería
una gran noticia para el club, aficionados, y para la ciudad. Que el equipo
tenga posibilidades de mantener la categoría pasa, en gran medida, por el nivel
que muestre el centrocampista gipuzkoano, es el mejor arma del equipo, nunca
mejor dicho.
0 comentarios:
Publicar un comentario