![]() |
Fuente: Madrid-Barcelona Web |
1 – Del odio al amor eterno:
Luis Enrique pasó de ser un
jugador odiado por la afición blaugrana a ser uno de los grandes capitanes de
la historia más reciente de los culés. Lucho se metió a la afición blaugrana en
el bolsillo en cuestión de horas gracias a su entrega en el campo dando ningún
balón por perdido y por su olfato goleador. La afición blaugrana siempre
recordará su gol en el Bernabeu en la temporada 1997/1998 que celebró tocándose
la camiseta del Barça con orgullo.
2- Llegar y besar el
santo como técnico: Luis Enrique
inició su etapa en los banquillos con unos resultados de nota. Relevó a Pep
Guardiola en el banquillo del Barça en junio de 2008 y en su primera temporada
casi clasifica al Barça B para las eliminatorias de ascenso a Segunda A –
aquella temporada el Barça B regresaba a Segunda B- . En la temporada 2009/2010
mejoró sus números y logró el ascenso a Segunda A con el filial azulgrana, que
regresaba a la categoría de plata tras once años de ausencia. La temporada
2010/2011 fue la de su consagración como técnico realizando la mejor campaña de
la historia del Barça B en Segunda A acabando tercero y dando a conocer
jugadores que han acabado en el primer equipo o triunfando en otros lares como
Bartra, Thiago, Sergi Roberto, Nolito, Montoya o Jonatan Soriano.
![]() |
Fuente: www.abc.es |
3 – Batacazo en la Roma: La gran temporada de Luis Enrique comandando al Barça B le permitió dar el
salto a uno de los grandes del Calcio como la Roma. Pero su aventura italiana
no respondió a las expectativas creadas ya que a las primeras de cambio el
conjunto romano cayó eliminado de la Europa League ante el Slovan de
Bratislava. Además, en la temporada que Luis Enrique estuvo al frente de la
Roma, 2010-2011, el técnico asturiano tuvo varios enfrentamientos con un mito
del club romanista como Tutti y no clasificó a su equipo al conjunto capitalino
para Europa.
4- Resurrección en el
Celta : Después de un año
sabático tras su decepcionante paso por la Roma Luis Enrique se estrenó en
Primera División dirigiendo al Celta de Vigo. El preparador asturiano dejó
huella en el equipo vigués acabando la Liga en octava posición y desplegando un
fútbol que hizo las delicias de los seguidores vigueses después de varias
temporadas donde el Celta deambuló por Segunda División. Su buena temporada al
frente del cuadro gallego le sirvió para que la dirección deportiva del Barça
apostase por él para comandar des del banquillo el renovado proyecto culé de
esta temporada.
5- Confianza en los
jóvenes : Luis Enrique es de esos entrenadores que no le
tiembla el pulso a la hora de dar oportunidades a los jugadores jóvenes. En su
etapa en el Barça B dio la alternativa a jugadores en edad juvenil como Rafinha
o Deulofeu y en el Celta dio minutos a otro juvenil como Santiago Mina. Pero
sus muestras más grandes de atrevimiento se han visto en el Barça esta
temporada, donde Luis Enrique ha hecho que un jugador que la temporada pasada
era juvenil como Munir pasase en cuestión de meses del anonimato a la selección
española absoluta sentando en el banquillo a estrellas de la talla de Pedro o
Neymar. Por otro lado, jugadores como Sandro o Sergi Samper son muestras de la
apuesta de Lucho por los jóvenes en un equipo plagado de estrellas como el
Barça.
6- Obseso de la
condición física : Luis Enrique es un amante de la condición física,
para muestra un botón son sus participaciones en irodmans y triatlones. Esta
obsesión se traslada su forma de plantear los partidos donde la presión
asfixiante tras pérdida de balón es una seña de identidad irrenunciable de sus
equipos, tal y como se ha podido ver tanto en el Celta como en el Barça, donde
los de lanteros son siempre los primeros defensas.
7- Rompiendo moldes: Lucho es un entrenador que no tiene problemas a la hora de romper tópicos
que en el mundo del fútbol parecían preestablecidos e intocables. Una de estas
máximas eran las concentraciones en las noches previas a un partido de
Champions en el Camp Nou. Luis Enrique ha cambiado con esta norma y de momento
no ha concentrado a sus jugadores con el objetivo de tener a sus jugadores
pensionados para generar la competencia feroz entre sus jugadores.
8 – La gran esperanza
de la afición: Después de una
temporada nefasta bajo las órdenes del Tata Martino donde el orden en el campo
y fuera de él brilló por sus ausencia perdiéndose los automatismos del gran Barça de Guardiola. Luis Enrique se
ha convertido en el clavo donde la afición se agarra para rememorar los no tan
lejanos tiempos. Su fichaje generó una inmensa alegría entre la masa social
culé que echaba en falta un líder en el vestuario que pusiera orden en el
campo.

10- Hombre de ideas
fijas : Luis Enrique es uno de esos entrenadores que tiene
claro lo que quiere en su equipo. Para muestra un botón son los fichajes de
Luis Suárez y Mathieu. Muchos cuestionaban el fichaje del central francés por
su precio acorde con su edad, pero Luis Enrique no se movió de sus trece y el
rendimiento del zaguero francés le ha dado la razón. Por otro lado, el
preparador asturiano exigió el fichaje del delantero uruguayo pese a su
comportamiento alabando su competitividad y olfato como goleador, virtudes que
Lucho poseía como jugador.
0 comentarios:
Publicar un comentario