Sandro es fruto de una de las canteras más prolíficas de
España, hablamos de la cantera canaria, de la que entre otros muchos han salido
jugadores de la calidad de Silva o de Valerón.
Esta temporada de la mano de Luis Enrique han debutado
varios jóvenes: Munir, Rafinha: El que mejor empezó la temporada fue Munir,
convocado con la selección tras sólo un mes en primera división, Rafinha tras
una gran temporada en el Celta ha sufrido lesiones que le han apartado de los
campos de juego.

Sandro ha demostrado ser el más regular de todos ellos hasta el momento. Debutó
contra el Villareal y consiguió el gol que daba la victoria a su equipo en la
recta final. El delantero canario es un ejemplo de superación, fue operado del
menisco en la temporada 2011/12, lo que para algunos futbolistas de más edad
podría haber supuesto la retirada él lo supero con relativa facilidad.
Sandro es un delantero de mucha movilidad, con tendencia a
caer a bandas y facilidad en el desmarque, sin embargo, le falta saber
asociarse más con sus compañeros, son defectos que irá puliendo con el tiempo,
recordemos que es todavía muy joven, apenas tiene 19 años.
A priori parece complicado que esta temporada tenga muchas
oportunidades. Tiene por delante a Messi, Neymar, Suárez, Pedro, Rafinha e incluso
Munir.
Sin embargo, el ejemplo en el que fijarse lo tiene muy cerca,
en el mismo vestuario, en su paisano Pedro, antaño conocido como Pedrito. Comenzó
siendo un canterano que salía cuando el partido estaba resuelto, sin embargo
poco a poco se fue ganando un puesto en el mejor Barça de la historia, fue
convocado con la selección y fue titular en la final del Mundial 2010 que
España ganó. Es muy pronto todavía para saber si
Sandro llegará algún día al
nivel que demostró Pedro.
Pero Sandro tiene fuerza de voluntad como demostró al recuperarse de su
gravísima lesión, calidad con el balón en los pies y sin el, y sobre todo
desparpajo.