![]() |
Alcácer en un partido con el Valencia (Foto AS) |
Dejando de
lado a Messi y a Cristiano Ronaldo, hay un jugador que está destacando por
encima del resto y que está causando verdadero furor, Paco Alcácer. El
canterano del Valencia se ha convertido en la referencia atacante del equipo
ché y ya suma cuatro goles en las primeras seis jornadas del campeonato
liguero. Tiene contrato con el Valencia, pero ya han llegado ofertas de varios
clubes de Europa, quiénes están muy pendientes de todas sus actuaciones.
El
delantero valencianista ha alcanzado un nivel muy alto en lo poco que llevamos
de campeonato y su aportación goleadora ha permitido al Valencia de Nuno
colocarse en la parte alta de la clasificación, luchando codo con codo con
Barcelona, Atlético de Madrid y Sevilla. Parte siempre como delantero puro,
pero le hemos visto en varios partidos como también se deja caer por banda
buscando encarar a los laterales, o replegarse cuando el equipo lo necesita.
Busca siempre el balón, y no le quema cuando lo tiene en los pies. Además de un
gran disparo y colocación, ha demostrado que sabe crear huecos para favorecer a
sus compañeros.
Comenzó su
carrera profesional en las categorías inferiores del Valencia, a pesar de que empezó su andadura futbolística en el equipo de su pueblo, el Torrent CF.
Durante sus primeros años destacó en el filial del conjunto ché, algo que le
valió para debutar, de la mano de Unay Emery, en el primer equipo en la
temporada 2010/2011. Su primer gol con el Valencia no llegaría, sin embargo, hasta
la temporada siguiente, más concretamente en el Trofeo Naranja celebrado ante
la Roma. Fue una sensación agridulce, ya que al término del partido su padre
fallecía en los aledaños del estadio de Mestalla tras sufrir un infarto.
Los
dirigentes valencianistas eran conscientes del potencial de Alcácer, pero ante
la gran competencia en la delantera, decidieron que un año cedido en otro
equipo le vendría muy bien para soltarse en la Liga. El equipo elegido fue el
Getafe, y aunque no destacó por su aportación goleadora (marcó tres goles en
Liga y uno en Copa del Rey) dejó muy buenas sensaciones en el conjunto
madrileño, lo que le valió ser repescado por el Valencia
Ya el año
pasado se destapó como un gran delantero, y eso que no tenía una tarea fácil, ya
que tenía que suplir la marcha de Roberto Soldado. Pero lejos de pesarle el
reto, sacó su casta y consiguió marcar 14 goles entre Liga, Copa del Rey y
Europa League, dónde a punto estuvo de llevar a su equipo a la final.
En este
curso, gracias a la aparición de Peter Lim, Paco Alcácer ha visto como la
competencia en la delantera crecía. Primero fue Rodrigo, ex del Benfica y
compañero suyo en las categorías inferiores de la selección española. Y ya casi
con el mercado de fichajes cerrado llegó Negredo, que, aunque todavía está
recuperándose de una lesión, luchará por el puesto del canterano. Pero ya hemos
visto como la competencia la convierte en buenas duplas, como en el caso de
Rodrigo, con el que congenia muy bien dentro y fuera del campo.
![]() |
Alcácer celebra con Silva su primer gol con la selección española absoluta (Foto Marca) |