Abril de 1989, semifinales de la FA Cup, Liverpool contra Nottingham Forest. 96 personas fallecidas y 176 heridos. La mayor tragedia de la historia del fútbol inglés. Saliéndonos de la temática de esta sección en donde solemos recordar algunas de las gestas mas grandes de este deporte, o rendimos homenaje a alguna leyenda, hoy hablaremos de la desgracia ocurrida en Hillsborough hace poco mas de 25 años. Una historia dura de recordar, pero que cambió mucho el mundo del fútbol. Hillsborough fue un mensaje para aficionados y clubes que las situaciones que se vivían en los estadios habían llegado a un extremo que nunca se debió llegar. Pero entender el cambio que significó Hillsborough en el fútbol mundial (sobretodo el europeo), tenemos que ir un poco mas atrás.
Durante
la década de los ochenta se extendió por Inglaterra el fenómeno
hooligan. El fútbol se había convertido en una religión (o incluso mas) y
era habitual ver como mucha gente llevaba esta pasión hasta el
extremismo. Invasiones de campo, vandalismo, cientos de personas que
entraban sin entrada al estadio para ver el partido,….Todo esto era algo habitual en el fútbol inglés de la época. Pocos años antes el fútbol inglés ya había sido gravemente castigado por lo ocurrido en Heysel
en la final de la Copa de Europa entre Liverpool y Juventus, en donde
murieron 39 aficionados debido a una avalancha de hooligans del
Liverpool contra aficionados de la Juve
que provocó que cientos de aficionados fueran aplastados contra las
vallas y muros de separación. Este partido ya marcó un antes y un
después en el fútbol europeo a pesar de Hillsborough fue la gota que colmó el vaso. El fútbol cada vez era considerado mas un deporte que
incitaba a la violencia provocando un fuerte rechazo de parte de la
sociedad, lo que provocó el inicio de la campaña que aún tenemos hoy en
día, del Fair
Play promovido tanto por la FIFA como por la UEFA. Además, se inicio un
trabajo de inspección de los estadios en los que se comprobara que
estos cumplieran las condiciones para albergar partidos de fútbol (los
famosos estadios Categoría 4) y se instó a los clubes que dejarán de financiar a los grupos ultra, entre otras medidas.
Lo ocurrido en Heysel
sirvió para que la ciudad de Liverpool se convirtiese en el símbolo de
lo mas odioso en el mundo del fútbol, ya que se consideró que los
grandes responsables de lo ocurrido en Bélgica fueron los ebrios
hooligans reds
(no solo era esta la opinión de la sociedad, ya que la justicia belga
solamente condenó a 14 aficionados del Liverpool dejando libre de culpa
tanto a la UEFA como a los propietarios del estadio). Pero fue todo el
fútbol inglés quien sufrió consecuencias
a nivel deportivo. Los equipos ingleses fueron sancionados a no
competir en competiciones europeas durante cinco años (ya que la
Tragedia de Heysel no había sido un hecho aislado), mientras que el Liverpool sería sancionado a 6 años sin jugar en Europa (incialmente
fueron 10 años, pero la sanción fue rebajada). Esta sanción fue un
tremendo batacazo para Inglaterra. Los ingleses habían ganado 7 de las
últimas 9 ediciones de la Copa de Europa, y no poder participar en ella
provocó la marcha de algunos de los mejores jugadores del campeonato
como la marcha de los patrocinadores y de los suculentos contratos
televisivos. Vistos los antecedentes ya podemos centrarnos en lo
ocurrido en Hillsborough.
0 comentarios:
Publicar un comentario