
Rodrigo se formó en las categorías inferiores del Celta y fue traspasado al Real Madrid donde pudo jugar con el Real Madrid Castilla. Sus buenas actuaciones en "La Fábrica" no pasaron inadvertidas para grandes clubs europeos y el Benfica lo ficha en el verano de 2010. El equipo luso lo cede al Bolton de la Premier para que coja experiencia en una liga competitiva. Regresó al Benfica ofreciendo un gran rendimiento en la liga nacional y en competiciones europeas. Sus números como goleador son buenos (44 goles en 118 partidos) se convierte en pieza fundamental de un equipo con gran historia futbolística.
¿Qué puede aportar Rodrigo al Valencia? Rodrigo se ha visto algo perjudicado por el esquema de Nuno. A pesar de su polivalencia, Rodrigo no es delantero puro ni ofrece su mejor versión por la banda derecha. En el Benfica mostró su mejor cara al partir de la banda izquierda. Su poderosa zancada le permite ser un gran jugador para lanzar contras y tiene buena capacidad técnica para asistir a sus compañeros. Además, le pega bien con las dos piernas y puede ser un gran socio para colgar centros a dos grandes rematadores: Negredo y Paco Alcácer. Las dudas de algún sector de la afición podrían quedar disipadas si Nuno lo pone de extremo izquierdo en lugar de Piatti.
El crecimiento de Rodrigo en el Benfica fue progresivo. Será un futbolista importante en el equipo porque ha jugado partidos exigentes en competiciones europeas. Está totalmente comprometido con el club y si vuelve a la banda izquierda el matrimonio con la afición será idílico. Rodrigo está llamado a ser desequilibrante en Mestalla, como titular o siendo un referente del Jugador 11 y Medio. Ante el Barcelona tiene un test serio y cuenta con la ventaja de enfrentarse a un Dani Alves en claro declive futbolístico. La autopista de la banda izquierda de Mestalla debe ser propiedad de Rodrigo Moreno.
0 comentarios:
Publicar un comentario