Los
saltos de Jack Millner han sido impresionantes. De competir esporádicamente en el Campeonato
del Mundo de 125cc paso en el 2012 a Moto3 y después de haber sido el piloto
que más caídas había sufrido en los dos últimos años se convirtió en la
revelación de esa temporada. Ahora, se
dio el lujo de no pasar por el Moto2, dio el gran salto a MotoGP, rompiendo el
molde de seguir el camino denominado 'correcto', ir ascendiendo de categoría,
forjando el físico y tomando experiencia con motos de menor potencia hasta
llegar a la categoría reina. Toda una sorpresa.
Junio
6, Alemania golea a Armenia 6-1 en un partido de preparación para Brasil 2014 y Marco Reus sufre un esguince en su tobillo
izquierdo, adiós Mundial. En Septiembre llego
el debut en la fase clasificatoria para la Eurocopa-2014 del flamante campeón
del mundo enfrentando a Escocia, de nuevo Reus sufre una lesión en su tobillo
izquierdo, fuera 4 semanas. Llego
Noviembre, el Dortmund consiguió una victoria agridulce ante el Gladbach, el
volante estrella del conjunto de Jürgen Klopp sufría una distensión del
ligamento del tobillo izquierdo, 2 semanas.
No alcanzo a terminar ese mes y el internacional alemán regreso a las
canchas frente al Paderborn para ser literalmente cazado por el defensa Marvin
Bakalorz, diagnostico: rotura de ligamentos externos del tobillo derecho y tres
meses alejado de las canchas. Nefasto
segundo semestre de 2014.

Una
debilidad física puede cerrar muchas puertas. Varios de quienes le coquetean
dudan si hacerse con el germano cuando acabe la temporada precisamente porque
tienen miedo que su inversión pase más tiempo en clínicas que en canchas, si el
futbolista sigue mostrando esta tendencia para lesionarse cada poco tiempo. Puede ser algo casual, puede ser una mala
racha, para eso están los reconocimientos médicos además de la forma en que los
servicios clínicos y de fisioterapia de su nuevo club lo cuiden, recordemos el
caso de Arjen Robben, que tras lesionarse continuamente en Chelsea y Real
Madrid, ha pasado a no casi nunca perder cita en el Bayern y está rindiendo
desde hace ya un buen tiempo para acá, a un altísimo nivel.
Millner
y Reus, dos jóvenes con un inmenso futuro por delante que ha sufrido caídas
pero aún siguen dando la pelea. Realmente
creemos que el valor a pagar por talento de Reus bien vale la pena el riesgo,
pero además, se trata también de evitar que tus rivales directos no se
adelanten en la contratación del genio, uno de esos que en 90 minutos de inspiración
te puede destrozar y terminar amargándote más de una noche europea. Todos esperamos que el calvario por el que está
atravesando el hábil mediapunta sea tan solo una mala temporada, que desaparezcan
los gestos de dolor para que regresen de nuevo las exhibiciones de buen futbol y
los gritos sagrados.
0 comentarios:
Publicar un comentario