![]() |
Godín celebra el gol que dio la liga al Atlético (Foto Cope) |
Con la
última jornada de la Liga BBVA de este 2014 a la vuelta de la esquina, es momento de
destacar los momentos que la han marcado, ya sea en lo positivo (que ha habido
muchos) o en lo negativo (que lamentablemente también los ha habido).
En lo
estrictamente deportivo, en este 2014 vimos como de nuevo se rompía el binomio
ganador Real Madrid – Barcelona, con la consecución del título liguero a manos
del Atlético de Madrid. Al mismo tiempo que hemos comprobado como en este
comienzo de temporada, Sevilla y Valencia se han unido al grupo de equipos que
lucharán por alzarse con el título de liga. Cuanta más competitividad entre
equipos, mayor espectáculo. La Copa del Rey volvió a las vitrinas del Real
Madrid, y la Supercopa de España para las del Atlético de Madrid.
En cuanto
al papel de los equipos españoles en Europa, hay que destacar que hemos vivido,
de nuevo, uno de los mejores años. El Real Madrid se proclamó, tras doce años,
campeón de la Champions League (logrando ‘La Décima’), derrotando en la final
de Lisboa al Atlético de Madrid, que anteriormente había eliminado en esta
misma competición al Barcelona.
![]() |
Casillas levanta la ansiada 'Décima' (Foto ABC) |
En la
Europa League, el Sevilla también volvió a levantar la copa de campeón varios
años después, ganando en la tanda de penaltis al Benfica, en la final de Turín.
Este hecho provocó que la Supercopa de Europa fuera a parar en manos de un
equipo español, en esta ocasión a las vitrinas del Real Madrid tras ganar 2-0
al Sevilla.
Los dos
mejores jugadores del mundo siguen jugando y dando espectáculo en la Liga BBVA.
Si a principios de año Cristiano Ronaldo se alzaba con su segundo Balón de Oro,
Messi ha conseguido batir dos récords en este meteórico final de año. El de Telmo
Zarra en la propia Liga BBVA, al superar los 251 goles del delantero español, y
el de Raúl González Blanco en la Champions, dejando a un lado los 71 goles del
mítico capitán blanco.
Como todos
los años hay que alegrarse por los equipos que ascienden a Primera, como el
Eibar (primera temporada en la Liga BBVA), el Deportivo de la Coruña y el
Córdoba y lamentarse por los que descendieron a la Liga Adelante, que en esta
ocasión fueron Osasuna, Valladolid y Betis.
![]() |
El Eibar celebra el ascenso a la Liga BBVA (Foto página web del Eibar) |
Al comenzar
la nueva temporada y siguiendo el testigo del Mundial de Brasil 2014 se ha
implantado en la Liga BBVA la tecnología del spray para los árbitros. Esta
herramienta permite a los colegiados situar el punto exacto donde deben
colocarse el balón y la barrera en una falta, desapareciendo las marcas a los
pocos minutos.
Además, al
finalizar la pasada campaña hubo alguna fuga de talentos de nuestra liga como
Alberto Moreno, Diego Costa, Courtois, Fábregas, Di María… a la vez que otras
estrellas debutaban o regresaban, como Luis Suárez, Negredo, Kross, o
Mandzukic, entre otros.
Lamentablemente
también hay que hablar de hechos violentos en la competición. A los recientes
actos de violencia que se saldaron con un muerto de los ‘Riazors Blues’ a manos
de miembros del ‘Frente Atlético’ en los aledaños del estadio Vicente Calderón
hay que añadir las sospechas de amaños que han invadido nuestro fútbol.
En la
actualidad, el hecho más significativo es la investigación que anti-corrupción
está llevando a cabo del Levante – Zaragoza del año 2011 donde los maños, tras
ganar 1-2 salvaron la categoría. Más de una docena de jugadores que están y
estuvieron jugando en la Liga BBVA, han sido investigados e imputados por este
presunto caso de amaño.
![]() |
Agapito Iglesias en una de sus visitas al juzgado (Foto Heraldo) |
Esperemos
que el año que viene se mantengan los éxitos cosechados, y se reduzcan, en lo
máximo posible, todos aquellos actos y hechos que nunca deberían tener cabida
en este deporte.