![]() |
Logotipo de la Copa del Rey de fútbol (Foto Agencias) |
FCBarcelona y Athletic Club de Bilbao jugarán, el 30 de mayo, la Final de la Copa
del Rey, séptima final entre ellos. Aún no se sabe el estadio dónde se
disputará el partido, hecho que se decidirá el 25 de marzo (se bajaran varias
opciones: Santiago Bernabéu, Mestalla o Benito Villamaría, entre otros), pero
ya se han producido los primeros desencuentros, los pitos al himno de España
que puedan producirse en dicho partido.
Hace tres
años, en 2012, se disputaba, en el estadio Vicente Calderón, la última final de
Copa del Rey entre vascos y catalanes y el resultado no pudo ser peor. No en lo
futbolístico, que eso es otro tema, si no en tema de comportamiento de las
aficiones. Y es que, si no lo recuerdan, tanto una afición como la otra pitaron
de forma masiva el himno de España antes del partido. Para mí, por cierto, una
falta de respeto en toda regla. Luego no entendí que luego esos mismos
aficionados se alegraran o sufrieran por la consecución o pérdida de un título que
está claro que no les gusta o no les representa.
Sabemos que
no todos los aficionados del Barcelona ni del Athletic de Bilbao pitaron el
himno, y seguramente algunos de ellos estarán en contra (también hay que
decirlo), pero la abrumadora mayoría que se pronunció en ese partido mancha la
imagen de ambas aficiones.
La Copa delRey, el fútbol o el deporte en general no debe ser lugar de manifestaciones
políticas. Estos eventos deberían de estar al margen de todo esto puesto que el
deporte es un espectáculo para disfrutar y aprender, y no para engendrar
violencia como, lamentablemente, estamos viendo últimamente.
Esto no sólo
ha ocurrido en España, y nuestros vecinos franceses dan prueba de ello. Varios
partidos de la Copa de Francia o de la selección gala han sido objetos de
abucheos y pitos a ‘La Marsellesa’ (himno de Francia). Esto propició que el
entonces presidente francés, Nicolas Sarkozy anunciara la decisión de suspender
cualquier partido en el que volvieran a ocurrir estos lamentables sucesos, con
la intención de erradicarlos. Medida que por el momento está funcionando,
puesto que no ha habido que suspender ningún partido ya que no ha vuelto a
ocurrir.
![]() |
Javier Tebas, Presidente de la Liga de Fútbol Profesional, durante un acto (Foto Marca) |
Desde
varios estamentos de la política se ha pedido que se tome esta medida, y el
Presidente de Liga de Fútbol Profesional, Javier Tebas, también se ha mostrado
a favor de ello. “Voy a intentar trabajar para minimizar al máximo el daño
posible y la falta de respeto al himno nacional que se produce en la final de
la Copa. Debe haber alguna fórmula de actuar y desde luego la suspensión ¿por
qué no?", afirmó Tebas en un acto hace pocos días.