La historia del PSG y de cualquier equipo de fútbol en
concreto se puede encontrar en cualquier punto de la red, consultando famosas
fuentes de información enciclopédicas. Por lo cual he decidido contarla desde
un punto de vista distinto.
Mi primer recuerdo del París Saint-Germain va adjunto a un
jugador, al luso Pauleta. El que fuera delantero del Deportivo de la Coruña
cambió España por Francia, primero al Girondins y luego al PSG; y así fue como conocí por primera vez al PSG,
esto, junto a un videojuego de fútbol tal vez no muy conocido al que jugaba
siendo un niño en mi Play Station, el UEFA Challenge, me permitieron adquirir
conocimiento de causa del club parisino, y a la vez de la existencia del
Saint-Ettiene, al que admiraba por su indumentaria completamente verde, y el Lyon, al ser Sonny Anderson portada del
videojuego. El hoy retirado delantero luso, sigue siendo el máximo artillero de
la “breve” historia del PSG, y digo breve porque el club fue fundado en 1970;
aunque Ibrahimovic está al acecho de
Pauleta.
![]() |
Pauleta, en la UD Salamanca, pichichi en Segunda. Foto Marca |
Hoy en día casi todos conocemos media plantilla titular del
PSG: Thiago Silva, Lavezzi, Ibra,Verrati, Pastore, David Luiz, Cavani… Pero, y
de la época en que el PSG ganó títulos como ahora? Porque la trayectoria del
equipo francés no ha sido un camino de rosas, de hecho llegó a coquetear con el
descenso en varias ocasiones. Desde mediados de los 90 hasta la llegada del
jeque árabe, que se propuso devolverle el resplandor de antaño, el PSG caminó
por la Ligue 1 sin pena ni gloria, siendo un equipo más, que logró 19 años
después (1993-1994) de su último título de liga, la reconquista del mismo
(2012/2013); sí consiguieron sin embargo alguna Copa de Francia o de la Liga.
Pues como venía diciendo, algunos jugadores importantes en la historia del
Paris Saint-Germain, aparte de Pauleta, fueron Dominique Rocheteau, segundo
máximo goleador de la historia del equipo, con el que ganó el título de liga en
la temporada 1985/1986. Pero sin duda una de las grandes estrellas es Safet
Susic, el ex jugador bosnio, seleccionado por la FIFA como el jugador más
destacado de los últimos 50 años de su país, militó en el PSG entre 1982 y 1991
participando en más de 300 partidos. Con la misma cifra de partidos disputados
encontramos a Paul Le Guen, quien en la temporada 2006/2007 ocupó el banquillo
parisino para conseguir la salvación del descenso, y, en la siguiente consiguió
el título de la Copa de la Liga y jugar la final de la Copa de Francia, a pesar
de seguir coqueteando con el descenso. Es obligado señalar que Le Guen
consiguió tres títulos de Liga dirigiendo al Olympique de Lyon anteriormente.
Tras su paso por el PSG se embarcó como seleccionador, dirigiendo a Camerún
primero, y, más tarde a Omán.
![]() |
Le Guen junto a Eto´o, con Camerún. Foto Marca |
Dicen que la historia de los clubs se resume en los títulos
conseguidos, por lo que enumeraré los cosechados por “les parisiens”:
- 4 Ligue 1, 1 Ligue
2, 8 Copas de Francia, 4 Copas de la Liga, 4 Supercopas de Francia, 1 Recopa de Europa y 1 Copa Intertoto.
En total 21 títulos nacionales y 2 internacionales. Puede
que a simple vista veamos como insuficientes los 21 títulos nacionales, pero es
obligatorio recordar que, el PSG tan sólo tiene 45 años de historia. Sin duda lo único que necesitan los galos para
ser considerados uno de los grandes es conquistar una Copa de Europa, fin con el que el jeque
árabe se introdujo en el club francés.