
1 – Leyenda
viva del club : Xavi
Hernández es una leyenda viva del barcelonismo, ya que la friolera de jugar 750
partidos en un club como el Barça está al alcance de los elegidos. Además, el
de Terrassa puede decir que fue pieza clave de una de las décadas más doradas
de la historia del Barça (2003-2013) donde fue la pieza angular del equipo que
ganó 7 Ligas , 3 Champions , 2 Copas del Rey , 2 Supercopas de Europa , 2
Mundiales de Clubes y 6 Supercopas de España . Un palmarés envidiable al
alcance de pocos.
2 – Salvador de
Van Gaal : El gol no es una de las virtudes de Xavi
Hernández, pero uno de los pocos goles que ha hecho sirvieron para salvar la
cabeza del entrenador que le dio la oportunidad de dar el salto en el primer
equipo, Louis Van Gaal. Su cabezazo en
Zorrilla en noviembre de 1998 salvó la cabeza del entrenador holandés en una
temporada donde se acabó ganano la Liga.
3 – Guardiola ,
su “padre” en el campo : Pep Guardiola fue el “padre” de Xavi
en sus inicios en el primer equipo . El que después fue el técnico más exitoso
de la historia del club fue el guía del egarense en el primer equipo. Xavi era
considerado el relevo de Pep en la posición de “4” y en sus primeros años
estuvo a la sombra del que después fue su técnico para aprender de él tanto en
el campo como fuera de él.
4 – No todo es
oro lo que reluce : Xavi
Hernández es el jugador de la historia del club con más títulos , pero no lo
tuvo fácil a la hora de forjar su leyenda. El canterazo vivió en sus propias
carnes una de las épocas más convulsas de la historia reciente del club
(1999-2003) donde los cambios de entrenador y las pañoladas en el Camp Nou eran
el pan de cada día en can Barça . Una travesía por el desierto que sin duda, le
hizo más fuerte .

6 – La lesión de cruzados , un punto y seguido : Justo en el punto álgido de la época Rijkaard – temporada 2005/2006 – Xavi sufrió su única gran lesión de su carrera, la rotura de los cruzados. El de Terrassa hubiese podido derrumbarse, pero nada más lejos de la realidad, ya que se recuperó en tiempo récord , 5 meses, para ayudar al Barça en el tramo final de la temporada y jugar el Mundial de Alemania .
7 – 2008 -2012
, la plenitud : Sin
ninguna duda, estos son los años de máximo esplendor en la carrera futbolística
de Xavi Hernández . Todo empezó cuando en la Eurocopa de 2008 Luís Aragonés
decidió darle la batuta de la selección española que ganó la Eurocopa de 2008
donde Xavi fue la piedra angular del combinado español. Aquello fue el inicio
de su plenitud, que continuó cuando Guardiola le hizo ser la piedra angular del
mejor Barça de la historia. Guardiola dio a Xavi la manija del equipo y el
canterazo se convirtió en el catalizador del juego de ataque de aquel Barça que
lo ganó todo siendo el responsable de que se viera el Messi más goleador con
sus asistencias. Su plenitud hizo que tanto el Barça como la Selección
Española viviesen sus épocas más
doradas.
8 – Brasil
2014, un golpe anímico : Después de dos temporadas inestables en can Barça por la enfermedad de Tito
Vilanova, el Mundial de Brasil supuso un duro golpe anímico para Xavi. El de
Terrassa no fue un fijo para Del Bosque y eso le hizo plantear su retirada de
la élite y Xavi se planteó empezar una aventura en una liga éxotica al margén
de la alta competición.
9 – El “padre”del vestuario : La llegada de Luís Enrique ha supuesto un
cambio de rol para Xavi. El canterano ya no es un fijo para el entrenador, pero
ejerce de capitán y es como el “padre” del vestuario , siendo un espejo para
jóvenes como Rafinha o Sergi Roberto y un nexo entre la plantilla y el entrenador.
De hecho, su actuación fue clave para mediar las diferencias entre Messi y Luis
Enrique . Además, ejerce de “padre protector” en el campo en aquellos momentos
donde el equipo necesita mimar el balón, aspecto en el que Xavi es un maestro.
10- Futuro entrenador
: Xavi es un enfermo del
fútbol, y no es nada descartable que cuando cuelgue las botas, el futbol, y
sobretodo el Barça, ganen un gran entrenador. Su experiencia adquirida a lo
largo de estos años puede ser de gran valor para el Barça, ya que puede tener
en Xavi el “padre” que guíe a los
jugadores del futuro a mamar una forma entender el fútbol de la cual él ha sido
uno de sus máximos exponentes.
0 comentarios:
Publicar un comentario