Sísifo
es uno de los personajes más interesantes de la mitología griega. Vencedor de
la Muerte, amante incondicional de la vida, Sísifo engañó a los dioses para
escapar de los Infiernos y por ello fue condenado por Zeus a un castigo cruel
por toda la eternidad: debía subir a fuerza de brazos una gran piedra hasta una
cumbre del inframundo. Pero cada vez que el desdichado llegaba a la cima, la
roca se le escapaba de las manos y rodaba por la ladera hasta abajo. No le
quedaba otro remedio que descender y recomenzar su tarea, sabiendo que nunca alcanzaría
el éxito. “No hay castigo más terrible
que el trabajo inútil y sin esperanza” Albert Camus.
Todo
lo del pobre es robado o chiviado (copia de mala calidad), eso debe pensar Carlos
Bacca cada vez que un periódico, radio o canal de televisión de su patria
querida hablan de el. El hijo de Puerto Colombia llego a la tierra prometida
sin carteles de bienvenida, sin hacer ruido y hoy se destaca en una de las
ligas más exigentes del planeta futbol pero eso no parece ser suficiente para
los medios de comunicación colombianos que no le dedican más que unos segundos
cada vez que anota un gol. Siempre me he
preguntado porque los elogios y las portadas son secuestradas por futbolistas
nuestros de clubes “grandes” que pasan los fines de semana sin una gota de
sudor.
Y
es que lo hecho por el delantero estrella del Sevilla no es poco. Solo Cristiano Ronaldo (36) y Lionel Messi
(32) superan a Carlos Bacca en la clasificación de artilleros de la liga
española; el goleador ya ha superado en su segunda liga disputada en el fútbol ibérico
el registro que alcanzó en la primera: en la 2013-14 marcó 14 goles en 35
partidos mientras que en la 2014-15 ya ha inflado las redes contrarias 17 veces
en 29 encuentros y aún faltan 8 fechas para el final. Esta temporada ha marcado un total de 20 goles
en 43 encuentros, contando los conseguidos entre Copa del Rey y UEFA Europa
League, ya dejo atrás la marca de 18 anotaciones globales en 52 juegos del
pasado ejercicio. Mayor eficacia en menor tiempo.
El
semiolvidado artillero atlanticense tiene varias novias cortejándolo. Tottenham, Mónaco, Inter, Benfica, Roma y
Atlético de Madrid son algunos de los equipos que anhelan quedarse con los
goles de Bacca y en recientes noticias, el Borussia Monchengladbach se une a la
lista de equipos que se pelearán por el artillero colombiano a mitad de año
cuando se abra el mercado de pases de verano.
El cuadro alemán, se encuentra disputando puestos de Champions League y
haría un gran esfuerzo para hacerse con los derechos deportivos del ariete
colombiano para llevarlo a la Busndesliga y muy probablemente, a disfrutar del
mejor torneo de clubes del viejo continente.
El
delantero debe sentirse frente a buena parte de la prensa colombiana como
Sísifo, remando constantemente sin poder alcanzar el objetivo. Creo firmemente que Colombia dio un gran paso
al conseguir colocar jugadores en clubes como el Real Madrid, Manchester United
o Chelsea pero, ¿no habremos mitificado un poco a esos que alcanzaran el cielo
futbolístico europeo? Hemos puesto en un
pedestal a jugadores que no juegan ni la mitad de los minutos que Bacca y menospreciamos
a un maravilloso 9, con un talento injustamente preterido y siempre condenado a
estar a la sombra de quienes alguna vez brillaron pero que hoy viven de las
rentas del pasado. Ya es hora de dejar de hablar de Carlos Bacca con letras
minúsculas o a cuentagotas, estoy seguro que los goles y el rendimiento del
callado artillero dicen a gritos lo que algunos periodistas callan.
0 comentarios:
Publicar un comentario