![]() |
Papa Francisco aficionado de San Lorenzo (foto Marca) |
Durante la Semana Santa se escucha hablar
abundantemente sobre procesiones, alfombras y diversas actividades que realiza
la iglesia para conmemorar la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, pero
en esta ocasión por motivo de la Semana Santa y como buenos amantes del fútbol
se le cede un espacio especial para reconocer al aficionado que tiene la
relación más cercana con Dios y que resulta ser hincha de San Lorenzo de Almagro, equipo de Argentina, por supuesto se trata de el Papa Francisco.
Muchos se refieren a él como el Papa
'Cuervo', que es como se le llama a los hinchas de San Lorenzo. Desde que el
Papa era muy pequeño su propio padre acostumbraba a llevarlo al estadio a ver
los partidos del equipo, y en el 2008 cuando el club cumplió 100 años Jorge Bergoglio
fue quien celebró la misa, cuando aún era cardenal. Actualmente es socio del club
con el carné número 88.235, siempre a cumplido con sus pagos como debe ser,
aunque el mismo club admite que él ya es un socio honorario y que ya no debería
hacerlo. Tal parece ser que el Papa Francisco ha sido seguidor desde siempre de
San Lorenzo, pues desde hace mucho se le veía andar por los vestuarios
alentando a los jugadores antes de los partidos. Según una anécdota que cuenta Alfio Basile cuando en 1998 era técnico de San Lorenzo, le pidió de favor a Fernando Miele,
entonces presidente del club, que no permitiera más la entrada de el cura pues
no quería que nada ni nadie desconcentrara a sus jugadores; y así fue, al papa
lo habían echado de los vestuarios de San Lorenzo. Por supuesto, cuando Jorge
Bergoglio fue elegido Papa en el año 2013, Basile no se dio cuenta de quién era
hasta que Miele le preguntó en un encuentro imprevisto: '¿Viste quién es el
Papa? Ese era Bergoglio, el que vos
echaste del vestuario de San Lorenzo. Voy a ir a visitarlo a Roma, así se lo
cuento.' Basile cuenta esta anécdota ahora con mucha gracia.
Cuando el Papa fue elegido y se supo de su
afición por San Lorenzo de Almagro, el club obtuvo un gran reconocimiento
internacional y con ello llego el incremento de socios. Y no solo eso sino
también el equipo alcanzó una mejoría milagrosa en su fútbol luego de luchar
alrededor de 6 años sin llevar ningún título a casa. San Lorenzo ganó la Copa Libertadores y esto los llevo a disputar la final del Mundialito de Clubes
contra el Real Madrid.
Es importarte apreciar que San Lorenzo fue
fundado por un cura, Lorenzo Massa, y puede que esto también sea un dato básico
sobre las razones por las que el Papa Francisco es aficionado de este club. Mundialmente
el afecto que tiene el Papa por el fútbol ha sido tomado de increíble manera, e
incluso la iglesia lo ve como un buen ejemplo. De vez en cuando se le ve al
Papa haciendo bromas sobre su equipo y siempre apoyándolos, a pesar de que no
pueda ver los partidos pues hizo una promesa de no ver la televisión; es lo de
menos pues siempre está al pendiente de los resultados que obtiene San Lorenzo.
Y no es de dudar que también rece por el equipo.
El
fútbol es tan maravilloso que llega hasta donde menos lo imaginan y captura con
su magia hasta a quienes están dedicados a servirle a Dios. Tener un Papa
apasionado por el fútbol es algo de lo que todos los amantes del deporte deberían estar orgullosos, es
un gran ejemplo a seguir; aficionados como él deberían existir por millones. Él
bendice este deporte que hace feliz a personas de el mundo entero. ¡Feliz Semana Santa!