A Santi Mina parece no pesarle la responsabilidad. Cuando
juega lo hace con una madurez increíble, nadie esperaría que este joven de 19
años fuese cómplice y socio en un Celta de Vigo que despegando un fútbol de toque y
manejo del balón, encandila; y ya no sólo a sus aficionados, si no que el
conjunto gallego ha sido capaz de hacerse con una dinámica e idea de juego similar
a otros equipos como el Villarreal.
Santi Mina debutó con el Celta en Primera división, y de eso
hace ya dos temporadas. Fue un mes de febrero del 2013, con Paco Herrera a
las órdenes del equipo vigués (ahora en
Las Palmas). Ante el Getafe, en el Coliseum Alfonso Pérez, Mina dispuso de sus
primeros minutos a la temprana edad de 17 años. El ex entrenador celtista había
acostumbrado a tener a Santi entrenando con los mayores, en vez de con los
juveniles, la categoría que le correspondía, y ante el buen papel de este decidió que era la hora de
darle una oportunidad. En aquel partido la joven perla gallega sustituyó al
ídolo de la grada en aquella temporada, Iago Aspas.
![]() |
Santi Mina en un entrenamiento. Foto Marca |
Sin embargo, fue la temporada siguiente en la que el jugador
tuvo mayor continuidad y minutos. De la mano del ahora técnico culé, Luis
Enrique, Santi Mina dispuso de minutos a lo largo de toda la temporada
partiendo muchas veces de titular en los onces del entrenador asturiano. Así,
su primer gol con la camiseta del Celta llegaría en un partido de Copa ante el
Athletic de Bilbao. También junto a
Santi Mina, Luis Enrique apostó por otros jugadores de la cantera celeste,
sobre todo en defensa, como David Costas o Jonny, o en portería con Rubén Blanco, dándoles
confianza y minutos.
Pero no nos olvidemos de nuestro protagonista y por qué ha
sido portada estos días. Santi ha sido el jugador más joven en la historia de
la Liga en convertir 4 goles en un encuentro, el sábado pasado ante el Rayo Vallecano. Además, el cuarto más joven
de todas las ligas. Un dato récord al alcance de muy pocos, sin duda. Algunos
medios ya le han tildado como sustito y heredero de Luis Suárez, aquel gallego
que se hizo con el balón de oro en el año 1960. Mientras tanto Santi Mina se
ríe nervioso, confiesa que su padre le ha dicho que debe seguir siendo humilde,
con los pies en la tierra, como hasta ahora, y que debe seguir trabajando.
![]() |
Mina, lamentándose de una ocasión. Foto Marca |