![]() |
El fútbol será obligatorio en los colegios (Foto Marca) |
No es un
secreto que el mercado asiático está en auge: tecnología, motor, comida, algún
que otro deporte….pero en el tema del fútbol aún les queda mucho camino por
recorrer. Y de esto de ha dado cuenta el presidente del Gobierno chino, Xi
Jimping, forofo del deporte rey.
Harto de
ver cómo su selección se quedaba a las citas de los grandes torneos importantes
(Mundiales y JJOO) y de no hacer un buen papel en la Copa Asiática, ha decidido
hacer del fútbol mucho más que un deporte en su país. Actualmente, la selección
china de fútbol ostenta el lugar número 83 en el ranking FIFA.
Y es que, a
partir de ahora, el fútbol será una materia obligatoria en los colegios al
mismo nivel que lenguaje, matemáticas o historia. De esta manera, Xi Jimping
quiere que por fin se puedan encontrar jugadores decentes para su selección e
intentar llegar a cosechar lo mismos logros que en otros deportes que ya
dominan, como el bádminton o el ping-pong.
De esta
manera, niños y niñas de todos los colegios de primaria y secundaria de China
contarán con una nueva asignatura y unos nuevos libros de texto llenos de
tácticas y estrategias para mejor su visión de este deporte. Esta medida está
dentro de una ley incluida en un plan de reforma integral del balompié nacional
aprobada recientemente por el Comité para la Reforma del PCCh.
Con todo
esto quieren llegar a mejorar sus papeles en los torneos internacionales. Ya
que, si no recordáis, China sólo ha participado en una Copa del Mundo, en Coreay Japón 2002, donde no pasó de la primera fase al perder ante Costa Rica 2-0,
Brasil (campeón) 4-0 y Turquía (semifinalista) 3-0.
En cuanto a
su liga, la conocida como Súper Liga China, es una liga muy joven, fundada en
1994 (conocida entonces como Liga China Jia-A) y que ha sido dominada en los
últimos años por el Guangzhou Evergrande. Aunque en sus inicios prácticamente
todos los jugadores eran chinos, el mercado se ha abierto de tal manera que ya
hay un gran cantidad de jugadores y entrenadores extranjeros. En este apartado
destacan los dos últimos entrenadores mejor valorados de la Súper Liga China,
el italiano Marcello Lippi en 2013 y el español Gregorio Manzano en 2014.
![]() |
Gregorio Manzano dejó muy buenas sensaciones durante su etapa en la Súper Liga China (Foto Marca) |
Pero
Gregorio Manzano no ha sido el único español en tierras chinas, ya que otro
entrenador español dirigió al combinado nacional, aunque sin demasiado éxito.
Hablo de José Antonio Camacho, que estuvo al frente de China desde 2011 hasta
2013. Su paso no pudo ser más catastrófico pese a su contrato multimillonario
(casi tres millones de euros), ya que además de no conseguir entrar en el
Mundial de Brasil de 2014, el español consiguió descender a los chinos desde el
puesto 69 al 95 en el ranking FIFA. Su destitución se corroboró tras peder 1-5
frente a Tailandia.