1 – El tiki –
taka ya no es un dogma : Progresivamente Luis Enrique ha ido introduciendo su sello en el sistema de
juego del equipo, donde la posesión del balón ya no es una necesidad. El técnico
asturiano ha apostado por un juego más vertical donde los centrocampistas deben
ser de largo recorrido y en lugar de conservar el balón, se encargan de dar el último
pase.
2 - Las áreas : El Barça de esta temporada es un equipo donde la importancia de las dos áreas es un factor muy importante. Luis Enrique ha fiado parte de la suerte del equipo a la inspiración de la MSN y a las paradas de Bravo, lo que hace que haya veces que los partidos se jueguen a un ritmo vertiginoso donde el caos está por encima del control.
3 – El “nuevo”
Messi : El camino que ha tomado el Barça tras el partido
de Anoeta no se entiende sin el protagonismo que está adquiriendo Leo Messi. El
argentino sigue siendo el goleador que marca diferencias, pero ahora no sólo se
dedica a finalizar, sinó que se ve a un Messi que asiste y que organiza el
equipo como si fuera Xavi. Messi ha cambiado su juego en beneficio del
colectivo, y el equipo lo ha notado.
7 – La estrategia
: Otro de los aspectos
que definen a este “nuevo” Barça es la importancia que han adquirido las jugadas
de estrategia. Antaño los saques de esquina y las faltas laterales no se tenían
en cuenta, pero Luis Enrique ha revertido la situación. Esta temporada se
trabaja mucho la pizarra y las jugadas ensayadas están al orden del día, siendo
los ejemplos más claros los goles de Mathieu ante Celta y Madrid
8 – Centrocampistas todoterreno : En el Barça de Luis Enrique el rol de los centrocampistas ha dado un giro copernicano . Esta temporada los interiores no se dedican a contemporizar el juego, sinó que son más centrocampistas “box to box” que guardan la espalda a los laterales pero que a la vez llegan desde segunda línia y asisten a sus compañeros, siendo Rakitic y Rafinha los que mejor interpretan dicho papel.
2 - Las áreas : El Barça de esta temporada es un equipo donde la importancia de las dos áreas es un factor muy importante. Luis Enrique ha fiado parte de la suerte del equipo a la inspiración de la MSN y a las paradas de Bravo, lo que hace que haya veces que los partidos se jueguen a un ritmo vertiginoso donde el caos está por encima del control.

4 – La conexión
del tridente : Uno de los grandes interrogantes de la temporada
era la conexión en el campo entre Messi, Neymar y Suárez . Durante el verano se
debatió sobre un posible conflicto entre cracks, pero la MSN ha mostrado todo
lo contrario . Los tres delanteros han dejado claro que son perfectamente
compatibles en el campo, buscándose entre ellos y trenzando jugadas
conjuntamente. De su inspiración dependerá en gran medida el número de títulos
que se consigan.
5 – El papel de
Suárez : Con el fichaje
de Luis Suárez el Barça dispone de un tipo de jugador que desde que se fue Eto’o
. Suárez es un nueve que es capaz de fijar a los centrales, con lo que tanto
Messi como Neymar pueden trazar diagonales hacia el centro libres de marca.
Además, a pesar de ser un delantero centro puro, el uruguayo es un delantero
con movilidad que entiende a la perfección el juego de asociación entre Messi y
Neymar.
6 – Estudio del
rival : Uno de los sellos
que ha impuesto Luis Enrique es jugar según las características del rival, lo
que hace que el equipo sea menos previsible. Esta temporada se ha visto desde a
un Barça que mima el balón ante equipos que se cierran pero también se ha visto
a un Barça que sabe cerrarse atrás y salir a la contra como se vio en el clásico
del Camp Nou. Esta variedad de registros hace que el equipo sea más complejo tácticamente
y más difícil de estudiar por los rivales, que ya le tenían tomada la medida.

8 – Centrocampistas todoterreno : En el Barça de Luis Enrique el rol de los centrocampistas ha dado un giro copernicano . Esta temporada los interiores no se dedican a contemporizar el juego, sinó que son más centrocampistas “box to box” que guardan la espalda a los laterales pero que a la vez llegan desde segunda línia y asisten a sus compañeros, siendo Rakitic y Rafinha los que mejor interpretan dicho papel.
9 – Porteros más
protagonistas : Bravo y
Ter Stegen continúan siendo el primer atacante del equipo a la hora de sacar el
balón jugado desde atrás, pero esta temporada se ha visto un papel más
protagonista de los porteros. El juego más directo del Barça hace que al equipo
le lleguen más y provoca que los porteros tengan que parar más con unos
resultados excelentes tanto en el chileno como el alemán
10 –
Apagafuegos Mascherano : Javier Mascherano no forma parte del grupo de capitanes del equipo, pero
ejerce como tal dentro del vestuario y dentro del campo, donde se ha convertido
en el bombero ideal del sistema defensivo. Esta temporada ha seguido jugando de
central, pero más que nunca se le ha visto jugando de mediocentro defensivo
tapando todos los agujeros que se producen en defensa. El argentino es el
bombero ideal para frenar los incendios que se producen en la retaguardia y su
velocidad es bendecida por Alves y Alba, que tienen las espaldas bien cubiertas
cuando suben.
0 comentarios:
Publicar un comentario