Una vez más, la sombra de la incertidumbre acecha a nuestra
competición. Hace apenas un par de días, corrían rumores del posible descenso
del Elche, dado su mal estado económico y en virtud de una deuda de unos quince
millones de euros. En caso del descenso administrativo del Elche, el encargado
de ocupar su plaza en Primera división sería el Eibar.
Fuentes cercanas a la LFP apuntan a que el próximo lunes
podría hacerse oficial dicho acontecimiento. Anterior a este caso, el Almería
estaba en observación por la posible sanción de 3 puntos al conjunto andaluz,
ahora que ya ha finalizado la competición y el Almería ha descendido, seguro
que le quitan los tres puntos, ya que resulta mucho más fácil mojarse ahora que
antes; pero, ¿ Se mojará tanto la LFP y el señor Tebas en el caso del Elche? ¿Lo
descenderán por su deuda?.
![]() |
Leeds-Tottenham (2-1). Copa de Inglaterra. Foto Marca |
Lo cierto es que en nuestra Primera división nunca se habría
vivido un caso semejante, de cumplirse dicha amenaza. Sin embargo, la temporada
pasada, en Segunda, el Real Murcia fue relegado a Segunda B, por sus deudas con
Hacienda, una deuda muy similar a la del Elche, de 12 millones de euros; y su
plaza en Segunda la ocupó el Mirandés, que había descendido a Segunda B. Visto
los casos de equipos que militan en categorías más humildes como Segunda B o
Tercera y que se ven avocados a la desaparición por sus deudas, parece que el
descenso es una medida no tan drástica, pero es mentira. Aunque el reparto de
ganancias en nuestra Liga no es ni de lejos semejante a la de la Premier, donde
los equipos pequeños ingresan mucho dinero, a un equipo que milita en Primera
se le está mermando económicamente con el descenso a Segunda, y de Segunda a
Segunda B igual.En relación con la situación del Elche, se me ha venido a la
memoria el caso del Leeds inglés. Este club, llegó a acumular una deuda de 80
millones de libras, y llegó a descender hasta la Tercera división inglesa, estando
actualmente en Segunda. En el año 2004 se declaró en quiebra y tuvo que vender
a todos sus jugadores para intentar saldar sus deudas, su campo de
entrenamiento y su estadio también fueron vendidos. Actualmente se encuentra
saneado, aunque no ha recuperado su estadio.
También me acuerdo ahora de equipos que se vieron inmersos
en ley concursal para sanearse, fue el caso del Celta y de la Real Sociedad en
sus peregrinajes por Segunda división. Y, actualmente, el Deportivo de La
Coruña, con una deuda declarada de más de 100 millones de euros. Sinceramente,
no creo que la LFP vaya a descender al Elche, me parece que la deuda no es
excesivamente abultada y que los plazos serán prorrogados, en todo caso, si que
se verán obligados a hacer caja, como por ejemplo con Jonathas.
![]() |
Jonathas, jugador del Elche y máximo goleador. Foto Marca |