
Las aficiones gallegas encabezan el ranking de aficiones que más kilómetros viajaron esta temporada. Las menos viajeras: Real Madrid, Atlético y Rayo.
Ya
finalizada la temporada de la Liga BBVA muchos datos quedan para analizar.
Victorias fuera de casa, goleadores, partidos imbatidos y tantos otros resúmenes
sirven para entretener a los amantes de las estadísticas. Sin embargo, ¿qué
ocurre con los datos de fuera del terreno de juego? ¿Cómo saber qué afición ha
tenido que hacer mayores esfuerzos para seguir a su equipo? La web de viajes Gopili ha creado el ranking de aficionados más viajeros de las ligas europeas.
En
España son los seguidores gallegos los que encabezan la clasificación. Los
aficionados del R.C. Celta de Vigo
que quisieron seguir a su equipo durante toda la temporada debieron viajar un
total de 30.956 km. Por su parte,
los seguidores del Deportivo de La
Coruña recorrieron 29.110 km.
Tras los gallegos, son los seguidores de equipos de
otras regiones periféricas los que más kilómetros debieron viajar. Espanyol y FC Barcelona (25.048 km), Sevilla FC (24.040 km) y Almería (23.388 km) completan los seis
primeros puestos de equipos españoles
con los viajes más largos para su afición.
Dada su situación céntrica en el mapa español, los
aficionados de los equipos de la
Comunidad de Madrid son los que debieron recorrer menores distancias. Los
seguidores del Atlético, Real Madrid y Rayo Vallecano son los que menos
kilómetros hicieron durante la temporada con 15.376 km viajados, algunos
kilómetros menos que el Getafe CF (15.480 km).
A nivel europeo, aficionados del Palermo italiano y del
Bastia Francés son los líderes de la clasificación. Los sicilianos
recorrieron un total de 48.228 km,
mientras que los de la Córcega francesa viajaron algo más de 37.000 km. Ambos quedaron por delante
de los aficionados del Celta, tercero en
el ranking europeo.
0 comentarios:
Publicar un comentario