![]() |
Los jugadores del Sevilla festejan la E. League (Foto Marca) |
Con la
consecución de su cuarta Europa League el pasado miércoles ante en Dnipro
ucraniano, el Sevilla ha reafirmado la supremacía de los equipos españoles en
Europa en el siglo XXI. Dicha supremacía se podría agrandar aún más si el
Barcelona consiguiera su quinta Champions ante la Juventus de Turín el próximo
6 de junio, lo que abriría la puerta a una nueva Supercopa de Europa para
España, donde ya seguro espera el conjunto hispalense.
Contando
desde el año 2000 donde el Real Madrid conquistó su octava Copa de Europa ante
el Valencia hasta la mencionada última Europa League del Sevilla, España ha
cosechado 21 de los 46 títulos europeos en juego (casi el 50%) entre Champions League,
Europa League y Supercopa de Europa.
El Sevilla
ha dado caza a Real Madrid y Barcelona al contar con 5 títulos cada uno, aunque
el club azulgrana podría desempatar esta cifra si consigue ganar a la Juventus de Turín el 6 de junio en Berlín. Además, tanto culés como merengues son los únicos que
han sido capaces de levantar la orejona hasta en tres ocasiones este siglo
(2000, 2002 y 20014 el Real Madrid y 2006, 2009 y 2011 el Barcelona).
![]() |
La última Champions League hasta la fecha cosechada por el Barcelona (Foto Marca) |
Los otros
dos equipos españoles que aparecen en este ranking son el Atlético de Madrid y
Valencia. Los rojiblancos se quedaron a las puertas de conseguir su primera
Champions League la temporada pasada, aún así siguen muy de cerca al podium ya
que cuentan con dos Europa League y dos Supercopas de Europa (2010 y 2012). Los
valencianistas, por su parte se hicieron con la Copa de la Uefa y la Supercopa
de 2004.
Por detrás
de los equipos españoles, y a mucha distancia, vienen ingleses e italianos con
siete y cinco títulos respectivamente. El Milán marca la diferencia con dos
Champions y dos Supercopas, junto con el Liverpool que cuenta con una
Champions, una Copa de la Uefa y dos Supercopas. Chelsea, Manchester United e Inter de
Milán, con una Champions cada uno, están en este grupo.
Un peldaño
por detrás se encuentra Alemania (dos Champions y una Supercopa del BayernMunich), Portugal (una Champions y dos Europa League del Oporto) y Rusia (Europa
League y Supercopa del Zenit y una Europa League del CSKA de Moscú). Cierran la
clasificación el Galatasaray turco (una Copa de la Uefa y una Supercopa), el Shakhtar Donest ucraniano y Feyenoord holandés con una
Europa League cada uno.
En la tabla, de cosecha propia, que adjunto a continuación se pueden ver los títulos ganados por estos equipos y países durante el siglo XXI. Cabe destacar que de las grandes ligas europeas, sólo Francia no cuenta con ningun título en este siglo.
País
|
Equipo
|
Champions
|
E. League
|
Supercopa
|
Total
|
España
|
6
|
7
|
8
|
21
|
|
3
|
2
|
5
|
|||
Real
|
3
|
2
|
5
|
||
Sevilla
|
4
|
1
|
5
|
||
At.
|
2
|
2
|
4
|
||
1
|
1
|
2
|
|||
Inglaterra
|
3
|
2
|
2
|
7
|
|
1
|
1
|
2
|
4
|
||
1
|
1
|
2
|
|||
1
|
1
|
||||
Italia
|
3
|
2
|
5
|
||
Milán
|
2
|
2
|
4
|
||
Inter de Milán
|
1
|
1
|
|||
Alemania
|
2
|
1
|
3
|
||
Bayern Munich
|
2
|
1
|
3
|
||
1
|
2
|
3
|
|||
1
|
2
|
3
|
|||
Rusia
|
2
|
1
|
3
|
||
Zenit
|
1
|
1
|
2
|
||
CSKA Moscú
|
1
|
1
|
|||
Turquía
|
1
|
1
|
2
|
||
Galatasaray
|
1
|
1
|
2
|
||
Ucrania
|
1
|
1
|
|||
Shakhtar
|
1
|
1
|
|||
Holanda
|
1
|
1
|
|||
Feyenoord
|
1
|
1
|