![]() |
Pekerman- www.futboltotal.com |
Desde el desastre del mundial de Francia 98 ,
comenzo el desfile en el banquillo de la selección Colombia , ya que como era
de esperarse el técnico paisa Hernan Dario Gomez no siguió tras el fracaso de
la copa y partir de allí nada fue igual puesto que nunca nadie se logro
consolidar en el puesto , máximo un par de meses eran lo que duraban en su
cargos pero la federacion colombiana de fútbol en parte presionada por la
prensa deportiva debido a los malos resultados que estaba teniendo la selección
bajo el mando de tecnicos como Javier Alvarez ,Luis Augusto Garcia , el
regreso de Maturana con quien se consiguió el titulo de Copa América que se
organizo en Colombia pero que lamentablemente no consiguieron el objetivo final
y mas importante que era la clasificacion a un mundial.
Siempre he pensado que el problema en Colombia es
que no respetan los procesos , es solo cuestión de ver que de tres partidos no
se ganaron con sendas goleadas a los equipos rivales para empezar a criticar
rotundamente la gestión del técnico lo cual claro trae como consecuencia el
despido de un técnico a la mitad de su proceso en el que aun no ha podido
demostrar que esta capacitado para dirigir la selección ,cuando ya deciden
ponerle un remplazo con un estilo completamente diferente quien tiene en mente
otros jugadores y otros sistemas tácticos para demostrar resultados rápidos que
le permitan a la federacion Colombiana de fútbol alejar las criticas de la
prensa. Precisamente para las eliminatorias del mundial de Korea y Japón fue
Luis Augusto Garcia quien dejo su proceso a mitad de camino para darle cabida
Francisco Maturana quien increíblemente tuvo muy buenos resultados en su
segunda oportunidad en el banquillo de los cafeteros , resultados que dejaron a
Colombia hasta la ultima fecha con oportunidades de asistir a Korea y
Japón.
Hacia el camino de Alemania 2006 la selección
mostraba dos caras en la eliminatoria claro nuevamente serian dos tecnicos los
encargados de dirigirnos en este largo camino. En unos partidos podría ser
completamente superior al rival como contra Uruguay en Barranquilla que se
llevo tremenda goleada con una magnifica actuación del jugador barranquillero
Víctor Danilo Pacheco ,repitiéndole la misma dosis a Perú. pero perdiendo de
manera un poco tonta contra Uruguay en el penúltimo partido de la segunda
vuelta por 3-2 en gran parte por la floja actuación de su capitán el defensa
central Ivan Ramiro Córdoba. Y como quien dice nuevamente nos falto tres pesos
para el centavo dejando a Colombia otra vez sin asistir a una cita mundialista.
La federeacion no tardo en despedir al técnico Rueda y contratar a Jorge Luis
Pinto para ver si el si seria capaz de lograr ese anhelo que tanto queríamos
conseguir los colombianos el famoso mundial, pero tras una Copa América
paupérrima en la que no solo salimos goleados si no que además tuvimos que
poner a un delantero centro de portero cuando el arbitro expulso al arquero , y
un inicio mas que desilusionante en las eliminatorias a Sudafrica , Pinto es
depedido para darle lugar a Eduardo Lara quien hasta el momento había sido el
encargado de dirigir a la selección Colombia sub 20 en donde hizo una gran
labor consiguiendo títulos importantes contando además con una muy buena base
de jugadores quienes actualmente son los lideres de la selección como Falcao
Garcia ,Abel Aguilar , Freddy Guarin entre otros. A pesar de que se vio
una mejora en el juego del equipo , fueron los resultados quienes no
acompañaron a la selección , y si lamentablemente otra vez no se cumplieron los
objetivos , la selección le regalaba a la hinchada una nueva decepción .
Tras esto vinieron nuevamente Hernan Dario Gomez
quien salio por actitudes impropias y Leonel Alvarez un ex jugador de la selección
quien había salido campeón con el Independiente Medellin asumió el reto mas
grande de su carrera pero que para su desdicha no se pudo culminar ya que
tras tres partidos jugados con un saldo de una importante victoria en la paz
con un gol de Radamel Falcao en el ultimo suspiro del encuentro , un empate
ante Venezuela en Barranquilla y una derrota con Argentina Leonel no seguiría
manejando el barco .
La hinchada colombiana estaba aburrida y
completamente desilusionada de tanto desfile , de tantos y tantos tecnicos que
por alguno razón no daban la talla , para todos era imposible de creer que
teniendo jugadores tan buenos marcando goles con sus respectivos clubes al
ponerse la camiseta de la selección eran incapaces de demostrar algo. Pero todo
esto cambio con la llegada de José Nestor Pekerman el Argentino reconocido por
su gran trabajo con la selección de su país pues en las categorías inferiores
había obtenido Copa Mundial de Fútbol Juvenil en el año 2005 , además que con
la selección mayor llego a unos cuartos de final siendo eliminada en la tanda de
penales por el anfitrión del mundial del 2006.
Pekerman conseguiría que la selección jugara
bonito que todas las piezas encajasen en el rompe cabezas que Radamel Falcao
Garcia marcara goles con el equipo , estos nos dieron un honoroso segundo lugar en las eliminatorias llegando a un total de 30 puntos solo por debajo de la Argentina . Pekerman fue quien nos
clasifico tras 16 años a un mundial , al mejor de nuestra historia logrando una
puntuación en la fase de grupos perfecta , que luego en la segunda vuelta
seguimos haciendo historia con nuestro juego bonito ,lamentablemente no pudimos
hacer mas pero eso si perdimos con la frente alto y con la convicción de que
tenemos madera para seguir haciendo historia , esto se logro a base de esfuerzo sin permitir el ingreso de la prensa eso si ganandose la enemistad de muchos periodistas que no estaban de acuerdo con sus métodos eso si el se encargo de callarles la boca con todo lo que consiguió. Gracias don José Nestor por
aceptar la proposición de ser nuestro entrenador el mejor en toda nuestra
historia para ti toda la gratitud del mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario