![]() |
Filipe Luis, durante su anterior etapa en el Atlético (Foto: mundodeportivo.com) |
Vuelve
el brasileño Filipe a la banda izquierda del Calderón tan sólo un año después
de marcharse atraído por los millones de Abramovich. Y su vuelta tiene
numerosas lecturas que no quisiera desaprovechar la oportunidad de repasar.
La
primera, vuelve a abrir el debate de si, desde un punto de vista estrictamente
deportivo, algún jugador que haya abandonado el Atlético, provocando la inmensa
decepción de la afición, ha mejorado. Repasando la lista (Agüero, Falcao,
Filipe, Costa…), tal vez, sólo el argentino puede decir que ha mejorado. Y
ello, si nos ceñimos sólo al hecho de que ha ganado dos Premier League por una
sola competición doméstica del Atleti.
La
segunda ha creado en la afición atlética un segundo debate: el referido a si el
club debió volver a contratarle otra vez tras su “espantada” el pasado verano.
Y créanme que entiendo perfectamente los razonamientos de los que dicen que
nunca ha debido hacérsele un segundo contrato: que si ya es mayor, que si
vendrá ‘de vuelta de todo’, que si la dignidad de un equipo grande ...
Pero,
más allá de todo eso, hay una razón de más peso por la que debe volver y que ya
he explicado muchas veces en este mismo blog: en los esquemas de Simoene y
siendo lateral izquierdo era, por mucho que sorprenda a muchos, la principal
fuente de salida del balón del gran Atlético que llegó a ser campeón de Liga y
al que se le escapó la Champions por pocos segundos. Por encima de
mediocentros, la conexión Filipe-Koke en la banda izquierda dotaba al Atlético
de una excelente fluidez en la canalización de las jugadas de ataque y era una
vía clave en el ejercicio de llevar el balón a zona de tres cuartos.
Sin
embargo, más allá de las dudas que pueda despertar la vuelta del brasileño como
tal, hay que tener en cuenta un factor también clave: la ausencia de Koke, al
menos en banda izquierda. Simeone ya he anunciado y plasmado en las primeras
sesiones de entrenamiento que ve a Koke ya preparado para jugar en el
mediocentro. Conduciendo el juego del equipo y abandonando, por tanto, su
tradicional posición en tres cuartos de cancha, habitual desde que se hiciese
con el puesto de ‘titular indiscutible’.
Esta
nos plantea una doble cuestión que Simeone y el tiempo habrán de resolver:
¿Formarán la misma sociedad Filipe y Koke con el madrileño partiendo de una
posición en el campo más centrada y retrasada? Independientemente de la
anterior, ¿será Filipe capaz de re-editar esa sociedad en banda izquierda con
algún otro elemento del mediocampo (¿Oliver?, ¿Saúl)?
De las
respuestas que obtengamos dependerá, en gran medida, el estilo de juego del
Atlético para el próximo año.
0 comentarios:
Publicar un comentario