CESPED
EUROPEO – Reforzado
En
el mercado de fichajes de la NBA, los de San Antonio han sabido hacer muy bien
los deberes. La primera prioridad de los
Spurs era cerrar una renovación por varios años de Kawhi Leonard y luego, que
Tim Duncan pudiese seguir; en el mercado de agentes libres, lo supieron hacer
muy bien, sin hacer mucho ruido lograron convencer a LaMarcus Aldridge para que
fichase por ellos y así tener a un jugador con mucho futuro a las órdenes de
Gregg Popovich para tener un gran juego interior. El buen ojo a la hora de contratar más la
continuidad que ha disfrutado el adiestrador nacido en East Chicago han sido
claves para obtener 5 títulos en la gran carpa del baloncesto.
La
actual cultura resultadista del futbol del siglo XXI hace que el perder
partidos se convierta en la guillotina de los técnicos, mundo cruel pero real. Debo confesar que muy pocas veces he visto que
un entrenador “fracase” en una final y salga más fortalecido que si la hubiera
ganado y es que el Sevilla de Unai Emery estuvo muy cerca de dar el batacazo al
equipo de moda: el todopoderoso Barcelona.
La exhibición física, técnica, táctica y mental del conjunto nervionense
el pasado Martes en Tbilisi es un claro mensaje tanto para los equipos de la
liga española, que está ya a la vuelta de la esquina, como para sus rivales de
Champions y demuestra que los títulos de las dos últimas ediciones de Europa
League, no fueron un golpe de suerte en una noche de casino.
El
desempeño de los hombres sevillistas en las dos últimas ediciones continentales,
con sendos títulos, ya eran un aval importante para no subestimarlos, pero ser
capaces de poner contra las cuerdas al mismísimo Barça de Messi después de ir
perdiendo 4-1 es la ratificación definitiva de la competitividad de esta
plantilla. Después de tres temporadas en
el banquillo, Unai Emery ha sabido moldear sobre el campo una nómina cambiante
que mantiene el listón muy alto para quienes vienen trabajando con él; esta
semana hubo un reto adicional, tuvo que improvisar ante la ausencia de Carriço,
moviendo a Krychowiak como defensa central y dejo la medular en manos de
Krohn-Dehli y Banega, un jugador que se ha vuelto fundamental dentro del
esquema andaluz, demostrando que las decisiones de su entrenador marcan
diferencia.
Independiente
de los resultados, soy un convencido que en Europa existen dos cerebros aventajados
con sus puestas en escena y que cambian el rumbo de los encuentros con sus
decisiones: Pep Guardiola y Jose Mourinho.
Un escalón abajo, la baraja trae varios ilustres pero sin duda Unai Emery
es el primero de ese listado que habita la planta baja del pent-house. Es un técnico que pierde jugadores cada verano
y logra seguir compitiendo al máximo nivel tras adaptar sus nuevas fichas a la
filosofía de su juego, dando un salto de calidad al rendimiento de su colectivo
y haciendo que sus hombres cada día sean mejores, rindiendo de forma constante.
Tanto
Popovich como Emery han sido claves en el crecimiento de los equipos que
comandan y van por más. Ahora el jugador
que más preocupa a Unai es uno que ya no está, el nombre de Carlos Bacca aún
pesa mucho y suena complicado reemplazar a un delantero de 49 goles en 109
partidos tras dos temporadas, además de la perfecta integración que tenía al
juego colectivo del onceno. El timonel
rojiblanco sabe que para jugar de tú a tú contra los teóricos grandes, debe
perder complejos y jugar sin miedo, debe probar que el proyecto sevillista que
rozó la hazaña en Georgia, está ya lo suficientemente maduro y que la criatura,
se puso los pantalones largos.
0 comentarios:
Publicar un comentario