
Cuatro
huevos puso la Premier en la canasta de Champions, tres se rompieron y el que más
resquebrajado llegaba a esta primera semana, fue el único que no se quebró; el Chelsea
saco la cara por el prestigioso torneo ingles que se desborda cada verano
gastando a manos llenas pero que se convierte en un completo fiasco cuando debe
competir fuera de la isla. De 2005 a
2011, ningún conjunto ingles perdió su partido inaugural en fase de grupos, la primera derrota llegó en el 2012 cuando
el City perdió 3-2 en el Santiago Bernabéu y en el 2013 el que cayo fue el blue
contra el Basilea 1-2 en Stamford Bridge. El primer gran campanazo de alerta llego el año pasado cuando en la primera jornada se
hundieron dos equipos, Arsenal sucumbió 2-0 en su visita al Dortmund y el City
también cayo en Alemania por la mínima frente al Bayern.
La FA pierde su brillo en Champions, en las últimas
tres ediciones sólo un conjunto inglés llegó a estar entre los cuatro primeros,
el Chelsea y aunque es demasiado pronto para sacar conclusiones, la tendencia
de desempeño de sus clubes en los últimos años no los deja muy bien
parados. A las tres caídas de esta
semana (perdieron el United, City y Arsenal) debemos sumar los fracasos del
Southampton y West Ham por conseguir un lugar en la fase de grupos de la Europa
League. Las flojas actuaciones
en las copas europeas hacen que se pierdan los puntos que la UEFA les da a las
ligas y eso es lo que define cuantas plazas le otorga a cada país para el
torneo de clubes más influyente del mundo. En Inglaterra hay temor a perder uno de los
cuatro cupos que ahora mismo tienen, solo La Liga y la Bundesliga tienen 4
lugares también.
Con
un gran plantel más un técnico ganador que ya levantó la orejona con Porto e
Inter, todo parece indicar que será el
club azul de Londres quien dará la pelea en esta edición en representación de la
Premier. Pero con estas tres derrotas en
línea la que sonríe es la Serie A, que desde ya le apunta al cuarto lugar en el
ranking de la UEFA y el tema no pasa únicamente porque la Juventus fuera
finalista de Champions la edición anterior o el Napoli y Fiorentina semifinalistas
de la Europa League, es la forma dispendiosa con la que Tottenham, Liverpool y
Hull enfrentaron la segunda competición, en donde no alcanzaron ni siquiera los
octavos de final.
Así como 50 Cent, la Premier gasta mucho pero los resultados
no llegan y lo que está en riesgo acá
no es solo la reputación ganada, es perder un lugar en la vitrina de clubes más
importante del mundo, es renunciar a un dinero importante que ayuda a los
gastos que cada verano se hacen más y más altos pero también es momento para
detenerse a pensar, porque ni el PSV ni el Dinamo Zagreb son potencias ni la
Juve llegaba en su mejor momento. Tal
vez vaya siendo tiempo que los equipos ingleses cambien prioridades y se tomen
a Europa un poco más en serio.
0 comentarios:
Publicar un comentario